YPFB: “Aunque cobremos Bs 20 el litro, la gasolina y el diésel no se compran con bolivianos”
“Aunque cobremos Bs 20 el litro, la gasolina y el diésel no se compran con bolivianos, se compran con dólares”, señaló el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, citado en un reporte del Ministerio de Hidrocarburos que advierte que la problemática de los combustibles responde a un tema de liquidez de divisas extranjeras.
En este sentido, el reporte ministerial admite que la única solución coyuntural a la escasez de combustibles en el país es conseguir dólares de manera inmediata —ya sea mediante créditos, préstamos u otras fuentes externas— mientras se avanza hacia una solución estructural que garantice la seguridad energética del país.
Sin embargo, una de las principales fuentes de captación de divisas por parte del Estado siguen en caída libre: el gas, cuyas exportaciones van a la baja, según los reportes del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las exportaciones de gas alcanzaron los $us 467 millones entre enero y junio de la presente gestión. La cifra es menor en $us 272,9 millones de lo registrado en el mismo periodo de la gestión anterior, cuando la cifra alcanzó lo $us 739,9 millones.
Aún más lejana es la cifra de exportación de gas del primer semestre de 2023, en ese entonces se registró un ingreso de $us 1.430 millones, de acuerdo con los datos de la entidad estatal, tema que refleja una disminución en la captación de dólares desde mercados externos.
El presidente de YPFB explicó que la raíz de los problemas en el abastecimiento de combustibles en el país es la escasez de divisas, no el precio al consumidor, y subrayó que la única solución coyuntural viable en el corto plazo es obtener dólares a través de créditos, préstamos o cualquier fuente externa que permita al Estado importar diésel y gasolina.
“El problema actual es de divisas”, aseveró Dorgathen, al señalar que cualquier decisión sobre la subvención debe ser posterior a la solución de fondo. “Lo que hicimos estos cuatro años es avanzar en una solución estructural que ya está planteada. La presentaremos al ganador de las elecciones y será su decisión si la continua”, señaló el ejecutivo.
Noticias relacionadas
- Falta de combustible provoca caída del 20% en la producción minera boliviana
- Gobierno saliente asegura continuidad en distribución de combustibles pese a stock limitado
- Exportadores urgen a Paz priorizar relaciones comerciales con EEUU y UE
- TSE cierra etapa electoral tras entrega de credenciales a Rodrigo Paz
- “Si quieren procesarme, háganlo”: Lara anuncia que vestirá uniforme policial en el acto de mando