Vicepresidente electo anuncia alivio tributario y plan “Exporta Santa Cruz 2030”
En un discurso ante la cumbre empresarial en Santa Cruz, el vicepresidente electo Edmand Lara expuso una visión orientada a la inversión, destacando la necesidad de un sistema tributario más favorable y seguridad jurídica para empresarios nacionales y extranjeros.
Lara calificó al sistema de impuestos como “infiernos” y denunció la corrupción de policías, fiscales y jueces, así como los avasallamientos con complicidad institucional. “Eso se acaba: mano dura contra los avasalladores (…) Va a volver el Estado de derecho”, afirmó, citando el caso del inversionista estadounidense Jacob Ostreicher como ejemplo de los riesgos que enfrenta Bolivia.
Respecto al alivio impositivo, anunció su intención de replicar el modelo paraguayo, conocido por bajas tasas para atraer inversión. También denunció la burocracia y la competencia desleal del Estado, que han dificultado el crecimiento empresarial y la creación de empleo.
El vicepresidente electo presentó la iniciativa “Exporta Santa Cruz 2030”, con oficinas en la región y el mundo, asegurando que “exportar será un derecho”. Lara concluyó su intervención con un mensaje positivo: “Cuando Santa Cruz produce, Bolivia progresa. Que Dios bendiga esta tierra y a todos los bolivianos”.
Tras el discurso, el empresario Samuel Doria Medina destacó la sorpresa de la audiencia ante la claridad y firmeza de Lara, quien logró aplausos entusiastas de los presentes.
Noticias relacionadas
- Vicepresidente electo anuncia alivio tributario y plan “Exporta Santa Cruz 2030”
- El presidente de Chile llega a Bolivia para la transmisión de mando de Rodrigo Paz
- EE.UU. envía a su Subsecretario de Estado a Bolivia para impulsar comercio e inversión
- Luis Arce desea éxito a paz y pide unidad nacional
- Javier Milei lidera llegada de delegaciones a posesión de Paz