Javier Milei lidera llegada de delegaciones a posesión de Paz
El Viceministro de Relaciones Exteriores, Esteban Elmer Catarina, confirmó la llegada progresiva de diversas delegaciones internacionales a Bolivia, a pocas horas de la posesión presidencial de Rodrigo Paz este sábado a las 09:00. Catarina informó que al menos 20 delegaciones ya habían arribado desde el jueves por la noche, y se espera la presencia de un total de 54 representaciones para el acto. La alta asistencia subraya la importancia del evento y el interés internacional en la transición política boliviana.
Entre los asistentes más destacados se encuentra el presidente de Argentina, Javier Milei, cuya llegada está prevista para la tarde de este viernes al aeropuerto de Viru Viru, en Santa Cruz. La autoridad informó que Milei se trasladará desde Santa Cruz a La Paz la mañana del sábado, el mismo día del acto central. Su presencia refuerza los lazos bilaterales y la expectativa de una nueva etapa en las relaciones con el país vecino.
El viceministro Catarina resaltó la participación confirmada de otros dignatarios y representantes de organismos multilaterales. Se espera la llegada de los presidentes Gabriel Boric (Chile), Daniel Noboa (Ecuador), Santiago Peña (Paraguay) y Yamandú Orsi (Uruguay), quienes arribarán la misma jornada de la posesión. Además, ya están en el país el vicepresidente de El Salvador, el vicepresidente de Costa Rica, y los secretarios generales de la OEA y la CAN, marcando una fuerte representación regional.
Catarina también hizo hincapié en el tamaño de la delegación de Estados Unidos, que se espera que sea la más numerosa. Según la autoridad, el grupo norteamericano arribará con cerca de 100 personas, liderado por el vicecanciller del país. Este significativo despliegue de la delegación estadounidense, junto a la presencia de cancilleres de naciones como Panamá, señala un renovado interés de las potencias en fortalecer los vínculos diplomáticos con el nuevo gobierno boliviano.
La masiva afluencia de delegaciones internacionales es un indicador del reconocimiento y el apoyo de la comunidad global a la transición democrática en Bolivia. El Viceministro de Relaciones Exteriores reiteró que la coordinación está "ajustando todos los detalles" para recibir a los dignatarios. Esta ceremonia de posesión no solo es un acto protocolario, sino también una oportunidad clave para el nuevo gobierno de establecer su agenda exterior y concretar potenciales reuniones bilaterales con los líderes visitantes.
Noticias relacionadas
- Vicepresidente electo anuncia alivio tributario y plan “Exporta Santa Cruz 2030”
- El presidente de Chile llega a Bolivia para la transmisión de mando de Rodrigo Paz
- EE.UU. envía a su Subsecretario de Estado a Bolivia para impulsar comercio e inversión
- Luis Arce desea éxito a paz y pide unidad nacional
- Javier Milei lidera llegada de delegaciones a posesión de Paz