Dinamarca prohíbe el uso de redes sociales a menores de 15 años sin consentimiento parental
El Parlamento de Dinamarca aprobó una ley que restringe el acceso a redes sociales como TikTok, Instagram, Snapchat y YouTube para menores de 15 años, salvo que cuenten con autorización de sus padres a partir de los 13.
La medida, impulsada por la ministra de Digitalización Caroline Stage, busca proteger a los menores de la adicción digital y la exposición a contenidos dañinos, además de promover un desarrollo más saludable fuera del entorno virtual.
El paquete incluye campañas educativas, un fondo de 24 millones de dólares para protección digital infantil y la posibilidad de imponer multas de hasta el 6% de los ingresos globales a plataformas que incumplan la norma.
Según cifras oficiales, el 94% de los menores de 13 años ya tiene al menos un perfil en redes. Dinamarca se convierte así en uno de los primeros países europeos en fijar una edad mínima legal, siguiendo los pasos de Australia y sumándose a la tendencia global por reforzar el bienestar digital juvenil.
Noticias relacionadas
- Javier Milei lidera llegada de delegaciones a posesión de Paz
- El Supremo Tribunal Federal confirma la condena de 27 años de cárcel contra Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado
- Elon Musk recibirá una compensación récord de un billón de dólares en acciones de Tesla
- Dinamarca prohíbe el uso de redes sociales a menores de 15 años sin consentimiento parental
- Rescatan 6 menores bolivianos abandonados por 5 meses en precariedad extrema en Chile