Nicolás Maduro se burla y se nombra "más famoso" que Taylor Swift
El dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, generó controversia y risas este martes al burlarse de las constantes menciones que recibe en los medios de comunicación de Estados Unidos. En un congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), el líder chavista afirmó sentirse "más famoso" en ese país que estrellas del pop y la música urbana como Taylor Swift y Bad Bunny. Las declaraciones se producen en un contexto de crecientes tensiones entre Caracas y Washington, especialmente por la presencia militar estadounidense en el mar Caribe.
Maduro expresó su asombro ante la alarma que, según él, se creó en EEUU luego de que asegurara que el pueblo venezolano es "un poderoso movimiento popular unido y armado" en defensa de su derecho a la paz y a la patria. El líder se describió a sí mismo como un "muchacho de los barrios de Caracas" que hoy "le crea tanta roncha (molestia) al imperio norteamericano". Incluso bromeó con la idea de "grabar un disco" dada su supuesta popularidad internacional.
El dictador venezolano usó su discurso para reafirmar su retórica antiimperialista, cuestionando qué teme de él el imperio si solo es la representación de un pueblo. Afirmó que el temor real de Washington es un "pueblo de pie, en batalla, bolivariano, chavista, dueño de su destino". Maduro declaró que Venezuela "no será humillado jamás" y que logrará vencer al imperialismo en cualquiera de las amenazas que intenten contra la patria.
El evento fue transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), donde los miembros del PSUV acompañaron con risas las declaraciones del líder. Maduro concluyó su intervención asegurando que su notoriedad se debe a la fuerza de la voluntad de un pueblo que no será rendido jamás. La comparación con las celebridades de talla mundial subraya la constante búsqueda de atención y el uso de la retórica confrontacional por parte del gobierno venezolano.
Noticias relacionadas
- Portugal intercepta narcosubmarino con más de 1.7 toneladas de cocaína
- Presidente de Uruguay asistirá a la investidura de Rodrigo Paz
- Estudio alerta: problemas de memoria casi se duplican en adultos jóvenes de EEUU
- Falta de combustible provoca caída del 20% en la producción minera boliviana
- Gobierno saliente asegura continuidad en distribución de combustibles pese a stock limitado