Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 21 Julio

Imagen modal
https://www.facebook.com/capodarte.dumond.venturamall
https://www.facebook.com/Maudashoes




Sarampión: India dona 300.000 dosis de vacuna SR a Bolivia

Sarampión: India dona 300.000 dosis de vacuna SR a Bolivia

21 de Julio de 2025 01:24 pm

Este lunes, Bolivia recibidó un nuevo lote de 300.000 dosis de la vacuna SR (Sarampión-Rubeola) como donación de la República de India. Las dosis permitirán continuar con el proceso de vacunación en niños y niñas de 10 a 14 años, ya que la dosis SR pertenece a ese rango de edad. Anteriormente Chile, Brasil y Venezuela donaron vacunas a Bolivia.

"Con esta donación que recibimos de la India y como dice el embajador Rohit, estamos llegando al millón de dosis que venimos recibiendo: 600.000 dosis que hemos recibido de Brasil, 300.000 hoy de la India y 100.000 dosis que hemos recibido de Venezuela", manifestó la Ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro.

Hasta este lunes 21 de julio, Bolivia registra 148 casos de sarampión, de los cuales 124 pertenecen al departamento de Santa Cruz, el departamento con más contagios. El resto se distribuye en: La Paz (11 casos), Potosí (4), Beni (3), Chuquisaca (2), Cochabamba (2), Oruro (1) y Pando (1). Tarija se mantiene como el único departamento intacto de la enfermedad.

Una de las mayores preocupaciones de contagios se concentra en las comunidades menonitas de Santa Cruz, donde se reportan brotes sostenidos. Las comunidades, anteriormente eran reacias a la cobertura de vacunación.

Sin embargo, la alerta sanitaria está causando intensas acciones de las autoridades de salud del departamento cruceño, quienes intensificaron el rastrillaje en zonas rurales y el despliegue de brigadas de vacunación. Incluso, el Ministerio de Educación ha determinado una segunda semana de ampliación de vacación escolar para los estudiantes de Santa Cruz, como medida de prevención de contagios.

Las autoridades sanitarias destacan que la cadena de contagios se reducirá mediante la vacunación oportuna y completa.

Vacunación La acción forma parte de la Emergencia Sanitaria Nacional por la epidemia del sarampión, que prioriza la protección de la población infantil de 1 a 14 años, por el momento. Las autoridades sanitarias están reforzando esfuerzos por ampliar la cobertura de vacunación del país, se prevé que la siguiente ampliación de la cobertura de vacunas sea para adolescentes de hasta 19 años. Sin embargo, no han oficializado la información.

Por el momento, las niñas y niños de 10 a 14 años de edad solo requiere de una dosis de la vacuna SR para la protección. Mientras que los menores de 10 años, especialmente los de 1 a 5 años, necesitan vacunación SRP, con dos dosis para completar su esquema de vacunación.

En las próximas semanas, se prevé la llegada de nuevas dosis provenientes de Chile y de otros organismos internacionales, como parte de los esfuerzos conjuntos para proteger a la niñez boliviana y cortar la cadena de transmisión del virus.

21 de Julio de 2025 01:24 pm


Salud    
Nacional     
Compartir: