La Paz conmemora los 216 años de su gesta libertaria junto a sus autoridades
La Paz conmemora este miércoles los 216 años de la gesta libertaria del 16 de julio de 1809 y los actos centrales comenzaron pasada las 07:00 con la tradicional entrega de ofrendas florales en plaza Murillo.
Del acto, liderado por el presidente Luis Arce, participaron autoridades nacionales, departamentales y locales, además de representantes de varias otras instituciones.
“Con una ofrenda floral e iza de nuestras banderas, rendimos homenaje a la Revolución del 16 de Julio de 1809. ¡Jallalla La Paz!”, expresó el presidente Luis Arce mediante sus redes sociales.
En otra publicación realizada en pasadas horas, el mandatario dijo que, “en esta tierra de montañas y coraje, donde se mezclan el pasado rebelde y el presente trabajador, nació un grito que todavía resuena: el grito de libertad, el grito de dignidad”.
“La Paz es cultura, es danza, es alegría, es kullawada, es folklore que conquista corazones dentro y fuera del país. Es la tierra de las mujeres de pollera, símbolo de lucha, dignidad y sabiduría. Es la región donde custodiamos saberes milenarios y somos guardianes de una espiritualidad enraizada en la Pachamama. La Paz es innovación, trabajo y resistencia”, destacó.
Para las 10:30, está prevista la Gala Municipal del Bicentenario en el Parque Mirador La Paz, también con la participación de autoridades nacionales y regionales, confirmó la Alcaldía.
La Paz, en medio de la crisis económica del país, conmemoró su gesta libertaria desde comienzos del mes, pero las principales actividades cívicas se intensificaron desde el pasado viernes con una serie de desfiles escolares en distintos macrodistritos.
La noche del martes, se realizó el desfile de teas, en el que se observó a varios candidatos presidenciales, y la tradicional verbena, que este año fue un festival musical sin presencia de artistas extranjeros.
Noticias relacionadas
- Edmand Lara revela que su esposa tiene un tumor cerebral y viajó a Brasil para recibir tratamiento médico
- Edmand Lara pide restituir a policías y militares dados de baja tras la crisis de 2019
- Roberto Julio Castro es elegido nuevo presidente de la Cámara de Diputados con apoyo casi unánime
- Jeanine Áñez recupera su libertad tras la anulación de su sentencia por el caso “Golpe II”
- Falta de combustible provoca caída del 20% en la producción minera boliviana