Gobierno insiste con la aprobación de créditos: “Endeudamiento en este momento no es un problema”, según ministro Cusicanqui
El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, aseguró que “el endeudamiento externo en este momento no es un problema para la economía boliviana” y, en ese marco, cuestionó a la Asamblea Legislativa por la demora en la aprobación de los créditos externos.
“El endeudamiento externo, ya lo hemos señalado varias veces, en este momento no es un problema para la economía boliviana”, señaló.
Argumentó que “el nivel de endeudamiento se ha reducido entre 2023 y 2024 en términos nominales y se mantiene estable a mayo de este año”.
Sin embargo, dijo que “no basta ver los datos solo en términos nominales, en términos del producto claramente -según los datos oficiales del Banco Central de Bolivia- se sitúa al rededor del 25% o 26% y eso no representa un problema para la economía”.
Cusicanqui cuestionó en ese contexto al Legislativo por el supuesto “bloqueo” de los créditos externos.
“Lo que estamos viendo es que ese mecanismo, ese brazo operativo que tiene la economía boliviana, y cualquier otra economía, está siendo bloqueado por la Asamblea Legislativa, que no aprueba y no trata los nuevos financiamientos externos”, afirmó.
Eso implica, explicó, “que no lleguen nuevas divisas, que no se ejecuten los proyectos, que no se genere dinámica económica en el país a través de la ejecución de esos proyectos”.
Ante las filas por combustibles en los surtidores, el presidente Luis Arce señaló que no podía garantizar el suministro mientras no se aprueben los créditos externos.
Cusicanqui dijo que “trata” de cumplir con la distribución del 100% de carburantes y, de esa manera, “agotar todos los esfuerzos para continuar con el abastecimiento del combustible”.
“Como Gobierno estamos agotando todos los esfuerzos, lo ha señalado también Yacimientos y otras autoridades del sector, se está distribuyendo el combustible al 100%, pero eso no es suficiente para reducir las filas, lamentablemente”, señaló.
A febrero de 2025, el saldo de la deuda pública externa boliviana era de $us 13.450 millones, que representan el 24% respecto al Producto Interno Bruto (PIB), informó la viceministra de Tesoro y Crédito, Juana Patricia Jiménez, en mayo. En ese entonces, el Gobierno garantizó el cumplimiento de sus obligaciones con acreedores externos y destacó que el país tiene capacidad de endeudamiento.
Noticias relacionadas
- Uno de cada cinco jueces está bajo investigación disciplinaria, revela el Consejo de la Magistratura
- YPFB: “Aunque cobremos Bs 20 el litro, la gasolina y el diésel no se compran con bolivianos”
- Siembra de soya en el norte paceño: Hay limitaciones técnicas, logísticas y ambientales, advierte experto
- Gobierno insiste con la aprobación de créditos: “Endeudamiento en este momento no es un problema”, según ministro Cusicanqui
- Víctor Quispe es posesionado como nuevo ministro de Trabajo