Gobierno dice “no existe confirmación” sobre la presencia del Cartel de Jalisco en Bolivia
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, manifestó que hasta el momento “no existe confirmación de la presencia del Cártel de Jalisco en nuestro país” ante los reportes internacionales que vinculan a esa organización criminal con un cargamento ilegal de mercurio incautado en el puerto del Callao, en Perú.
Según los reportes de la prensa peruana, el mercurio salió presuntamente desde México y tenía como destino Bolivia, la carga fue secuestrada por la Superintendencia Nacional de Aduanas de Perú y estaba compuesta por bolsas de 25 kilos que, tras su procesamiento, podían rendir hasta 4 toneladas de mercurio
Ríos explicó que la información sobre un posible destino boliviano del cargamento surgió a partir de un medio internacional; no obstante, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) trabaja en coordinación con autoridades de México y Perú.
“Vamos a pedir las informaciones correspondientes. No podemos emitir mayor criterio sin datos confirmados”, puntualizó la autoridad en torno a este químico que es requerido en labores relacionadas a la minería ilegal.
De acuerdo con el reporte, la investigación tiene dos objetivos principales: establecer si Bolivia era efectivamente el destino final del mercurio y, en tal caso, identificar a qué sectores o grupos estaba dirigido.
“En función de estos elementos podremos determinar alguna relación con alguna organización que tenga presencia en el país”, señaló el ministro.
Medios internacionales vincularon al Cártel de Jalisco Nueva Generación con el tráfico de mercurio, sustancia cuyo precio en el mercado negro puede alcanzar entre 1.000 y 2.000 dólares por kilo.
Noticias relacionadas
- Edmand Lara revela que su esposa tiene un tumor cerebral y viajó a Brasil para recibir tratamiento médico
- Edmand Lara pide restituir a policías y militares dados de baja tras la crisis de 2019
- Roberto Julio Castro es elegido nuevo presidente de la Cámara de Diputados con apoyo casi unánime
- Jeanine Áñez recupera su libertad tras la anulación de su sentencia por el caso “Golpe II”
- Falta de combustible provoca caída del 20% en la producción minera boliviana