Gobierno confirma 3 aprehendidos por el caso golpe fallido
El ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, confirmó la aprehensión de tres personas presuntamente involucradas en el intento de golpe de Estado del 26 de junio de 2024. Indicó que el Ministerio Público emitió cinco mandamientos de aprehensión, de los cuales tres ya fueron ejecutados por la Policía Boliviana y dos más están pendientes de ejecución en Cochabamba.
Entre los investigados se encuentra el abogado Jorge Valda, quien, según el Ministro, será procesado por los delitos de alzamiento armado, terrorismo, encubrimiento y otros cargos. Valda habría tenido conocimiento previo del discurso que el excomandante Juan José Zúñiga iba a pronunciar, e incluso habría colaborado en su redacción. Esta información fue corroborada mediante informes técnicos del IDIF, el IPCUB y la Policía Boliviana.
El ministro también señaló que los otros dos aprehendidos en Cochabamba son el general en retiro Bracamonte y el ciudadano Imaña. Ambos habrían participado en la planificación de un golpe militar y civil, con conversaciones que incluían el uso de francotiradores y la toma de instituciones del Estado como la Plaza Murillo, el Palacio Quemado y la Casa Grande del Pueblo.
Del Castillo aclaró que otras personas mencionadas en listas de un supuesto gabinete de transición, como Jaime Duhn, no serán aprehendidas ni citadas, salvo que existan pruebas adicionales en su contra. Enfatizó que tener el nombre en un documento no es suficiente para una imputación penal.
Finalmente, la autoridad gubernamental instó a que se respeten las garantías constitucionales y aseguró que, tras esta primera fase de aprehensiones, se espera que el Ministerio Público formalice acusaciones para avanzar hacia un juicio público. "El país no necesita tanquetas ni violencia, necesita justicia y diálogo", concluyó.