Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 27 Octubre

Imagen modal
#
#




Producción de hidrocarburos líquidos cae 58%; Bolivia importa más de 50.000 barriles

Producción de hidrocarburos líquidos cae 58%; Bolivia importa más de 50.000 barriles

27 de Octubre de 2025 01:14 pm

La producción de hidrocarburos líquidos (petróleo y condensado) en Bolivia cayó drásticamente un 57,9% en 10 años, pasando de 56.562 barriles por día en 2016 a solo 23.819 a agosto de este año. La estatal YPFB requiere al menos 80.000 barriles diarios para la demanda interna, lo que obliga al país a importar más de 50.000 barriles por día a un costo de 3.000 millones de dólares anuales. Actualmente, Bolivia importa el 90% del diésel y casi el 50% de la gasolina que consume.

Gabriel Espinoza, jefe del equipo económico del PDC, afirmó que los problemas de YPFB son más profundos que la simple falta de dólares, señalando contratiempos internos que dificultan la importación de combustible. Pese a este diagnóstico preocupante, Espinoza reiteró que el abastecimiento de combustible está garantizado desde el primer día del nuevo gobierno, ya que las gestiones se realizaron de forma independiente de la petrolera estatal. El nuevo gobierno advierte de un "problema mayúsculo" si no se resuelve la falta de diésel.

El presidente electo Rodrigo Paz Pereira confirmó que viajará esta semana a Washington, Estados Unidos, para ultimar los detalles logísticos de la provisión de combustible desde el 8 de noviembre. Paz agradeció públicamente al gobierno norteamericano y a gobiernos sudamericanos por la ayuda para garantizar el suministro de gasolina y diésel, una vez asuma la responsabilidad del Estado. Afirmó que, aunque a "alguna gente no le guste", la provisión ya está garantizada, faltando solo detalles de logística.

El gobierno saliente intentó remediar la situación a través de dos caminos: un fuerte impulso a la exploración y la modificación de la Ley 767 para incentivar la inversión privada. Resultado de la exploración, se descubrió el pozo Mayaya Centro-X1, un megacampo de gas natural en La Paz. Sin embargo, el proyecto de ley para reactivar la inversión en hidrocarburos sigue estancado en la Asamblea, a pesar de la preocupación de la Cámara Boliviana de Hidrocarburos.

27 de Octubre de 2025 01:14 pm


Tema del Día     
Noticias    
Economía     
Compartir: