Asamblea legislativa clausura sesión y debate ley de créditos
El jefe de bancada de Comunidad Ciudadana (CC) en Diputados, Enrique Urquidi, informó que la sesión de clausura de la Asamblea Legislativa está prevista para el próximo viernes 31 de octubre. El legislador indicó que, aunque aún se espera la convocatoria oficial, se tiene conocimiento de la fecha definida por el presidente nato de la Asamblea. La oposición espera que en esta sesión se aborden temas cruciales y pendientes de la gestión.
Uno de los principales temas pendientes de la agenda es la ley de diferimiento de créditos, la cual fue devuelta por el Órgano Ejecutivo y previamente rechazada por la Cámara de Diputados. Urquidi aclaró que la decisión de incluir esta norma en la clausura o convocar a una sesión previa corresponde al presidente nato de la Asamblea, David Choquehuanca.
Según el procedimiento parlamentario, la Asamblea deberá aprobar o rechazar finalmente la ley de diferimiento, lo que resultará en una norma sancionada o, en su defecto, en su rechazo y archivo definitivo. La bancada de CC enfatizó la importancia de este tema para la población, que ha estado atenta a la definición de esta medida económica.
El cierre del periodo legislativo ocurre en un contexto de fuertes críticas hacia los asambleístas, quienes han sido cuestionados por el poco trabajo legislativo realizado en sus cinco años de gestión. Además, el órgano fue escenario de constantes bochornos y escándalos, lo que ha mermado la credibilidad de la institución en el Estado.
Noticias relacionadas
- Equipo económico acompaña a Rodrigo Paz a Estados Unidos en busca de apoyo
- Jeanine Áñez cuestiona al ALBA tras suspensión del nuevo gobierno
- TSE analiza entregar credenciales a Paz y Lara en Sucre
- Asamblea legislativa clausura sesión y debate ley de créditos
- Rodrigo Paz agradece a china y a xi jinping por apoyo