Filas por diésel incrementan y el presidente admite que no se puede garantizar la distribución
Las filas por combustible no dan tregua en las estaciones de servicio de Santa Cruz y otros departamentos del país. Día tras día, conductores y transportistas esperan por horas —incluso más de 24— para poder abastecerse de diésel y gasolina, soportando las altas temperaturas del día y el frío nocturno.
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, advirtió recientemente que no se puede garantizar el suministro regular de combustibles mientras la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) no apruebe los créditos externos que permanecen estancados.
La situación afecta directamente al sector del transporte. Muchos conductores reportan pérdidas económicas debido a los retrasos en sus entregas y al tiempo que deben invertir en las filas, sin ninguna certeza de poder llenar sus tanques.
En Cochabamba, representantes del sector anunciaron que sostendrán una reunión en los próximos días para evaluar posibles medidas de presión ante la falta de soluciones concretas. La molestia crece mientras la escasez se extiende y el conflicto en torno a los recursos se mantiene sin resolución.
Noticias relacionadas
- Gobierno confirma uso de arma de fuego en el avasallamiento y deplora su “politización”
- Vecinos del Distrito 4 apuestan por la unidad y respaldan gestión municipal con más de 100 proyectos ejecutados
- "Difícil, pero no imposible": La Verde Femenina ya está en Ecuador; el domingo debuta en la Copa América
- Fallece Daniel Sánchez, referente de la radiodifusión boliviana
- Serecí entrega este sábado el padrón electoral, el viernes 18 de julio se sortean los jurados