Bolivia mantiene precios bajos de combustibles frente a la región
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó que el país tiene el tercer combustible más económico de Sudamérica, únicamente por detrás de Venezuela y Ecuador. Actualmente, el litro de diésel se comercializa en Bs 3,72 y el de gasolina en Bs 3,74, mientras que en los países vecinos el costo puede llegar a triplicarse.
El director de Comercialización e Importación de Hidrocarburos de YPFB, Marcos Durán, destacó que la política de subvención estatal permite mantener congelados los precios, asumiendo el Gobierno los costos de importación. Señaló que, a pesar de la limitada disponibilidad de divisas, se realizan esfuerzos para garantizar la compra de diésel y gasolina, protegiendo así la economía de los bolivianos.
Durán explicó que actualmente se prioriza la importación de combustibles ya refinados, aunque también se analiza la compra de crudo para su procesamiento en el país. Con ello, se busca asegurar el abastecimiento interno y reducir la presión sobre los precios internacionales de los hidrocarburos.
Respecto a la propuesta del consorcio privado Pegasus de importar combustible a Bs 3,07, el funcionario indicó que las empresas pueden participar en la importación siempre que cumplan con la normativa vigente. Sin embargo, aclaró que YPFB no puede realizar modificaciones legales que favorezcan intereses particulares.
Finalmente, recordó que el pasado 28 de agosto se lanzó una licitación para que empresas interesadas presenten propuestas de provisión de combustibles. Con ello, se busca fortalecer la seguridad energética y mantener el equilibrio económico en beneficio de la población.
Noticias relacionadas
- Bolivia mantiene precios bajos de combustibles frente a la región
- El Salvador alcanza mil días sin homicidios bajo Bukele
- Israel anuncia muerte de vocero militar de Hamás en Gaza
- Construcción ilegal en Irpavi pone en riesgo viviendas vecinales
- Lago Menor del Titicaca enfrenta grave crisis ambiental urgente