El Salvador alcanza mil días sin homicidios bajo Bukele
El presidente Nayib Bukele celebró este sábado que El Salvador alcanzó un histórico hito: mil días sin homicidios desde su asunción al poder en junio de 2019.
Bukele atribuyó esta reducción abrupta de la violencia al éxito de políticas como el Plan Control Territorial y la implementación del régimen de excepción, que fortaleció la presencia de fuerzas de seguridad en territorios vulnerables.
El ministro de Seguridad y Justicia, Gustavo Villatoro, calificó el logro como algo impensable en anteriores administraciones. No obstante, organizaciones como Ormusa recordaron que, pese a esta mejora, se registran casos de feminicidios que cuestionan la visión integral de seguridad.
El Plan Control Territorial ha sido replicado en otras naciones como Costa Rica, donde delegaciones visitaron El Salvador para emular su estrategia contra pandillas, pese a denuncias sobre violaciones a derechos humanos en el marco de la emergencia.
Pese a los avances en seguridad, organismos internacionales como el Financial Times alertan que el éxito viene acompañado de una militarización creciente del Estado, encarnada en capturas masivas sin debido proceso, lo que a largo plazo representaría una amenaza para la democracia en El Salvador.
Noticias relacionadas
- Bolivia mantiene precios bajos de combustibles frente a la región
- El Salvador alcanza mil días sin homicidios bajo Bukele
- Israel anuncia muerte de vocero militar de Hamás en Gaza
- Construcción ilegal en Irpavi pone en riesgo viviendas vecinales
- Lago Menor del Titicaca enfrenta grave crisis ambiental urgente