Defensoría del Pueblo condena agresión contra periodista Viru Viru
La Defensoría del Pueblo expresó su profunda preocupación por el incidente que afectó a periodistas durante una cobertura en el aeropuerto Viru Viru, donde trabajadores de la prensa fueron agredidos por civiles. La institución condena estos hechos y resalta la importancia del respeto a quienes ejercen el periodismo.
El pronunciamiento subraya que la labor de los periodistas es clave para garantizar el derecho de la sociedad a la información y la libertad de expresión, pilares fundamentales de la democracia y los derechos humanos. La violencia evidencia la vulnerabilidad en la que se encuentran quienes informan.
La Defensoría solicitó a las autoridades que adopten medidas efectivas para proteger la integridad y seguridad de los periodistas, de modo que puedan desempeñar su trabajo sin temor a represalias ni actos de violencia. Asimismo, exhorta a medios y ciudadanía a fomentar respeto y tolerancia hacia la labor periodística.
La Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia reconoce el derecho a la libertad de expresión e información, mientras que la Convención Americana sobre Derechos Humanos ratificada por Bolivia garantiza la libertad de pensamiento y expresión para todas las personas.
La institución reafirmó su compromiso de monitorear y registrar incidentes que afecten a periodistas y trabajadores de la prensa, protegiendo y promoviendo sus derechos como parte esencial de una sociedad democrática y pacífica.
Noticias relacionadas
- Producción de hidrocarburos líquidos cae 58%; Bolivia importa más de 50.000 barriles
- Cívicos piden a Luis Arce promulgar ley de importación de carburantes
- Emapa garantiza entrega normal de maíz al sector pecuario boliviano
- Fuerte lluvia en Santa Cruz causa emergencias
- Edmand Lara denuncia dificultad para comunicarse con Rodrigo Paz