Arce no garantiza el combustible mientras permanezca el "estrangulamiento financiero" de la Asamblea
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo", impulsado desde la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), como la razón por la que aún no se garantiza el abastecimiento de combustible en el país.
"Mientras tengamos estrangulado el financiamiento externo, mientras no tengamos la posibilidad de garantizar los recursos para la compra y abastecimiento de diesel y gasolina, por supuesto que eso no está garantizado", explicó Arce en un encuentro con los periodistas.
Arce culpó a la Asamblea y otras instancias por no poder viabilizar financiamiento externo, lo que impide que el Gobierno continúe garantizando el combustible en el país, lo que ha generado largas y persistentes filas en los surtidores.
Además, el primer mandatario informó que se requieren alrededor de tres mil millones de dólares al año para la importación de combustible y que desde el 2023 el país tiene un flujo negativo en materia de deuda externa.
"La primera es la importación de combustibles, que son más o menos 3 mil millones de dólares año que tenemos que importar y tenemos un pago de deuda externa cada vez creciente, que viene de créditos anteriores que asume el Gobierno Nacional para poder pagar y no entrar en mora o default. Eso significa que tenemos que lidiar anualmente con más de cinco mil millones de dólares de salida de recursos del Estado y los ingresos son bajos", añadió.
Noticias relacionadas
- Gobierno confirma uso de arma de fuego en el avasallamiento y deplora su “politización”
- Vecinos del Distrito 4 apuestan por la unidad y respaldan gestión municipal con más de 100 proyectos ejecutados
- "Difícil, pero no imposible": La Verde Femenina ya está en Ecuador; el domingo debuta en la Copa América
- Fallece Daniel Sánchez, referente de la radiodifusión boliviana
- Serecí entrega este sábado el padrón electoral, el viernes 18 de julio se sortean los jurados