SUS niega colapso en salud y responsabiliza a ETAs
La directora nacional del Sistema Único de Salud (SUS), María Bolivia Rothe, negó este viernes las denuncias de colapso en los hospitales de tercer nivel en el país, realizadas por el Comité pro Santa Cruz. Afirmó que el sistema no ha colapsado y que la atención médica está garantizada, destacando la ejecución del 85% del presupuesto hospitalario en Santa Cruz.
Rothe explicó que la salud es una competencia concurrente entre el Gobierno central y las entidades territoriales autónomas (ETAs), como gobernaciones y municipios. “El SUS garantiza el financiamiento a los hospitales de tercer nivel, cuyos fondos se desembolsan automáticamente desde enero de 2025 gracias a su inclusión en la Ley Financial”, remarcó.
Asimismo, responsabilizó a las gobernaciones por la falta de mantenimiento de equipos médicos, indicando que varios llevan más de cinco años sin atención técnica adecuada. También señaló que la saturación en los hospitales se debe al mal funcionamiento de los centros de primer y segundo nivel, cuya gestión corresponde a los gobiernos municipales.
Por su parte, el Comité pro Santa Cruz denunció el martes una grave crisis en los hospitales, tras reunirse con sectores sociales y profesionales en salud. Su vicepresidente, Agustín Zambrana, advirtió que la situación pone en riesgo la vida de los ciudadanos y que se convocará a mesas técnicas con autoridades de todos los niveles para exigir soluciones inmediatas.
Finalmente, la directora del SUS recordó que más de 850 pacientes han superado el cáncer gracias a la cobertura del sistema, y reafirmó el compromiso del Gobierno nacional con una atención médica gratuita, digna y universal.