Cisternas en emergencia por alza del dólar
El sector de cisternas que transporta combustible en Bolivia se declaró en estado de emergencia debido al impacto que la subida del dólar ha tenido en sus operaciones. Representantes advierten con paralizar el servicio si el Gobierno no atiende su demanda de mejorar la tarifa por el transporte de hidrocarburos.
“Estamos en una situación de emergencia, ya no damos para más. De nuestros costos operativos el 30% es en bolivianos, el resto en dólares como en el caso de los repuestos”, afirmó Maykol Montaño, vocero de los propietarios de cisternas, quien recalcó que la situación es insostenible para miles de transportistas.
Actualmente, se estima que existen alrededor de 5.000 cisternas que operan a nivel nacional, abasteciendo de combustible a surtidores en todas las regiones del país. La mayor parte de sus gastos está vinculada al mercado internacional, lo que ha incrementado significativamente los costos de operación debido a la subida del tipo de cambio.
El sector denuncia que las tarifas actuales no reflejan esta realidad económica, por lo que solicitan al Gobierno una revisión inmediata de las condiciones contractuales con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) u otras entidades responsables del suministro de hidrocarburos.
De no obtener una respuesta favorable en el corto plazo, los transportistas advierten con suspender el servicio de distribución, lo que podría generar escasez de combustible en surtidores y afectar la actividad económica del país.