Rusia autoriza a México a operar en su mercado financiero
El Gobierno ruso anunció este domingo la autorización para que Argentina, México y otros cinco países «amistosos y neutrales» participen en su mercado de divisas y derivados financieros. Con esta decisión, la lista de naciones con acceso a estos mercados se amplía a 40, incluyendo a Brasil, Cuba y Venezuela. Además de Argentina y México, los nuevos países autorizados son Camboya, Etiopía, Laos, Nigeria y Túnez.
En el caso de México, la noticia llega un día después de que Estados Unidos impusiera aranceles a sus productos, aunque el Gobierno ruso aclaró que esta medida forma parte de la implementación de su ley de comercio adoptada en julio de 2023 y no está relacionada con las tensiones comerciales entre México y EE.UU.
Por otro lado, en una entrevista televisiva, el presidente ruso Vladimir Putin criticó a los países europeos y aseguró que el expresidente estadounidense Donald Trump «restablecerá el orden» entre las élites de Europa. Según un adelanto de la entrevista difundido en Telegram, Putin afirmó que los líderes europeos «pronto se pondrán a los pies del amo», en referencia a una posible influencia de Trump sobre ellos.
Noticias relacionadas
- Fiscalía coordina extradición de Antonio P. por caso Ítems Fantasmas
- Bolivia se rezaga en energía frente a Argentina y Brasil
- Cisternas en emergencia por alza del dólar
- Periodistas heridos en protesta evista
- Evo Morales denuncia represión policial y pide intervención internacional tras detención de Ponciano Santos