Bolivia propone a China intercambio directo de divisas y uso del yuan en comercio bilateral
Durante su participación en el IV Foro CELAC-China, Bolivia propuso a China la creación de un mecanismo para el intercambio directo de divisas y el uso del yuan con el objetivo de fortalecer el comercio bilateral y promover el uso de monedas nacionales en sus transacciones.
La propuesta fue realizada por la ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa, durante una reunión bilateral con su homólogo chino, Wang Yi. En el encuentro, Bolivia también agradeció el respaldo de China a su aspiración de integrarse al grupo BRICS como país socio y planteó actuar como puente entre ese bloque y otras instancias regionales como el ALBA y el Mercosur. Asimismo, reiteró su interés en formar parte del Nuevo Banco de Desarrollo.
Bolivia celebró la aprobación de la Declaración de Cancilleres y del Plan de Acción Conjunta CELAC-China 2025-2027, manifestando su apoyo a los cinco programas impulsados por el presidente Xi Jinping. Sosa subrayó que la unidad y cooperación regional son fundamentales para alcanzar la independencia y autodeterminación.
Ambos países coincidieron en la necesidad de fortalecer el multilateralismo y promover un orden mundial multipolar más justo e inclusivo. Se destacó, además, el avance de proyectos estratégicos conjuntos como la industrialización del litio con tecnología china, el desarrollo del Complejo Siderúrgico del Mutún y los planes para la industrialización del zinc.
También se abordó el plan binacional en el marco de la Franja y la Ruta y el interés de Bolivia en participar en la iniciativa “Mil Velas”, una constelación de satélites de órbita baja liderada por China. Finalmente, la canciller boliviana reafirmó el respaldo de Bolivia al principio de «una sola China» y el compromiso con el pacifismo y la cooperación estratégica bilateral.
Noticias relacionadas
- Evo Morales denuncia represión policial y pide intervención internacional tras detención de Ponciano Santos
- Detienen al dirigente evista Ponciano Santos durante marcha en La Paz
- María Nela Prada confirma que Luis Arce no será candidato en las elecciones de agosto
- Panificadores cruceños esperan cerrar acuerdo con la Alcaldía sobre precio y tamaño del pan
- Dólar digital marcó un nuevo pico en la noche del jueves y genera sospechas sobre compras estatales