Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 16 Mayo

Imagen modal
https://www.facebook.com/baulet.bo
https://bit.ly/ElCedroVallecito




Cinco claves sobre las elecciones legislativas en Buenos Aires que enfrentan a Milei y Macri

Cinco claves sobre las elecciones legislativas en Buenos Aires que enfrentan a Milei y Macri

16 de Mayo de 2025 02:23 pm

Este domingo, alrededor de 2,5 millones de habitantes de la ciudad de Buenos Aires acudirán a las urnas para renovar 30 de los 60 escaños de la Legislatura local, en unos comicios que han adquirido relevancia nacional debido al enfrentamiento entre el presidente Javier Milei y el expresidente Mauricio Macri.

Desde 2007, la capital argentina ha sido gobernada por Propuesta Republicana (Pro), partido fundado por Macri. El actual jefe de Gobierno es Jorge Macri, primo del expresidente. Sin embargo, esta elección se da en un contexto de fragmentación política: hay 17 listas en competencia, lo que refleja la diversidad de fuerzas y alianzas.

Las principales figuras que se disputan los votos son Leandro Santoro, del frente progresista Es Ahora Buenos Aires; Silvia Lospennato, del Pro; y Manuel Adorni, portavoz presidencial y candidato por La Libertad Avanza (LLA), el partido fundado por Milei.

La tensión entre Milei y Macri ha marcado el proceso electoral. Ambos lideran fuerzas que, aunque aliadas a nivel nacional en 2023, no lograron unificarse en la capital. Esta división entre Pro y LLA podría favorecer al peronismo, que no gobierna la ciudad desde hace más de quince años. Encuestas señalan que Santoro lidera las preferencias, seguido por Adorni y luego Lospennato.

Los comicios se realizarán con voto electrónico mediante una pantalla táctil que imprime una papeleta única, sistema que ya fue utilizado en las primarias de agosto de 2023 y que generó cuestionamientos debido a fallos técnicos.

Mundo    
Compartir: