Refuerzan patrullaje aéreo y terrestre contra incendio que amenaza asaí
El Viceministerio de Defensa Civil ha intensificado los patrullajes aéreos y terrestres en el municipio de San Ignacio de Velasco, Santa Cruz, para contener un nuevo incendio. El fuego se encuentra específicamente en la zona de Bajo Paraguá y amenaza una importante área amazónica de aprovechamiento sostenible de asaí. El viceministro Juan Carlos Calvimontes aclaró que este foco ya no está en el sofocado Parque Nacional Noel Kempff Mercado, sino en una zona diferente.
Calvimontes enfatizó el rol del apoyo aéreo en las tareas de mitigación, explicando que el helicóptero solo "coadyuva" en el enfriamiento y en evitar la propagación del incendio. Subrayó que el esfuerzo más eficiente recae en los bomberos forestales que operan por tierra, quienes realizan un "trabajo de hormiga" abriendo líneas de contención. En este operativo crucial, más de $60$ efectivos militares han sido desplegados en el sector de Bajo Paraguá para reforzar las labores.
El incendio amenaza la Área Protegida Municipal Bajo Paraguá, una zona de alta biodiversidad ubicada en la provincia Velasco, al norte del departamento cruceño. Además del personal militar, bomberos de Direna, voluntarios y comunarios trabajan coordinadamente con la Asociación de Productores de Bosques de la Comunidad Indígena Porvenir. Estos equipos están dedicados a la apertura de líneas de defensa para frenar el avance de las llamas en este ecosistema.
Las autoridades están realizando sobrevuelos para evaluar la evolución del fuego y coordinar acciones más precisas, dado que los incendios también están afectando a múltiples municipios cercanos. La urgencia del operativo se debe a la necesidad de evitar que el fuego ingrese a la reserva y proteger la zona de aprovechamiento de asaí, un recurso vital para las comunidades locales.
Noticias relacionadas
- Solidez financiera boliviana: créditos y depósitos crecen de forma sostenida
- La COB en emergencia ante amenazas de privatización y reforma de la CPE
- Ministerio público refuerza turnos con 771 servidores para el balotaje
- Expocruz 2025: cinco países compran genética bovina boliviana de alto valor
- Imputan por uso indebido de influencias a director de la AJAM