La COB en emergencia ante amenazas de privatización y reforma de la CPE
El nuevo Ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), encabezado por Mario Argollo, declaró al sector trabajador en estado de emergencia ante las propuestas de candidatos presidenciales de modificar la Constitución Política del Estado (CPE) y privatizar servicios esenciales. Argollo manifestó que la nueva directiva tiene la misión clara de mantener la independencia político-sindical y no se venderá a ningún gobierno de turno. El mensaje es contundente: la COB será una fuerza firme contra cualquier medida que atente contra la economía del país.
El dirigente obrero enfatizó que la plataforma de lucha de la COB, determinada en su reciente Congreso en Cobija, exige a los nuevos gobernantes que respeten los intereses del pueblo boliviano. La Central Obrera no permitirá medidas como la descentralización de la educación y la salud, la privatización de empresas estratégicas, ni cualquier otra política de corte antineoliberal que se intente imponer. Argollo prometió que la COB estará "al lado de su pueblo y de ningún gobierno".
Argollo destacó que la nueva misión de la COB es ser inclusiva, representando a afiliados y no afiliados, y trabajar por el conjunto del pueblo boliviano. Subrayó que la organización histórica, que ha costado "luto y sangre" a la clase obrera, mantendrá su rol de protección de los intereses de los trabajadores. Por ello, el mensaje al pueblo es que se sientan identificados con la nueva dirigencia, que actuará de manera contundente.
Finalmente, el ejecutivo de la COB hizo un llamado a la unidad de todos los trabajadores para hacer frente a cualquier "arremetida" contra los intereses del pueblo. Argollo reafirmó que el Congreso del 18 de agosto fue claro en establecer la línea de estar al lado del pueblo y no de los gobernantes. El sector está preparado para reaccionar ante cualquier intento de vulnerar los derechos sociales y la economía de los bolivianos.
Noticias relacionadas
- Mujer es hallada sin vida en la piscina de su vivienda en Cochabamba
- Camacho denuncia a la directora del INRA por incumplimiento de deberes
- Elba Terán es enviada a Palmasola por 30 días tras ser vinculada con un caso de narcotráfico
- Alcaldesa Copa aclara citación fiscal y niega responsabilidad en Achocalla
- Emiten orden de aprehensión contra la alcaldesa de El Alto Eva Copa por el caso Mazamorra