Expocruz 2025: cinco países compran genética bovina boliviana de alto valor
El sector ganadero boliviano marcó un hito en la feria Expocruz 2025 con la formalización de compras de genética bovina nacional por parte de al menos cinco países de la región. Según la Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (Asocebú), las naciones que concretaron acuerdos son Brasil, Guatemala, México, Perú y Colombia. La demanda se centró especialmente en la raza Gyr Lechero, posicionando a Bolivia como un actor emergente en los mercados internacionales de genética bovina.
Este importante logro comercial es el resultado de una década de trabajo científico, inversión constante en biotecnología y el esfuerzo conjunto de ganaderos, técnicos y entidades de apoyo al sector. Aunque el proceso aún debe superar los trámites de exportación y las certificaciones sanitarias correspondientes, estas negociaciones ya evidencian el potencial de la genética bovina boliviana para insertarse exitosamente en mercados externos.
El impulso de las exportaciones ganaderas cobra especial relevancia en un contexto nacional donde Bolivia busca diversificar sus exportaciones más allá de los productos tradicionales de commodities. El sector está apostando por un crecimiento agropecuario comprometido con la innovación. La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) reportó que, solo en la reciente Expocruz, las intenciones de negocio superaron los Bs 1.600 millones, reflejando la confianza del mercado en el potencial productivo.
Este nuevo nicho de mercado abre la puerta a mayores oportunidades de exportación y consolida a la genética bovina boliviana como un producto de alto valor agregado. Este éxito es el resultado directo de la ciencia, la innovación y el compromiso continuo del sector agropecuario. La concreción de estas ventas posiciona al país como un referente en la calidad de la genética Cebú a nivel sudamericano e internacional.
Noticias relacionadas
- Alcaldesa Copa aclara citación fiscal y niega responsabilidad en Achocalla
- Solidez financiera boliviana: créditos y depósitos crecen de forma sostenida
- La COB en emergencia ante amenazas de privatización y reforma de la CPE
- Ministerio público refuerza turnos con 771 servidores para el balotaje
- Expocruz 2025: cinco países compran genética bovina boliviana de alto valor