Jaime Dunn apelará su inhabilitación como candidato presidencial tras decisión del TSE
El economista y analista financiero fue excluido por presuntas deudas con la Alcaldía de El Alto, aunque su defensa alega respaldo judicial que extingue las obligaciones.
La candidatura de Jaime Dunn a la presidencia quedó inhabilitada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), luego de que la Sala Plena resolviera excluirlo del proceso electoral programado para agosto. La decisión fue tomada tras la recepción de informes de la Contraloría General del Estado y de la Alcaldía de El Alto, que señalaron la existencia de deudas pendientes por parte del postulante.
Sin embargo, el abogado de Dunn, Benjamín Guzmán, anunció que apelarán la decisión del órgano electoral. “Vamos a utilizar y franquear todas las instancias administrativas y legales en resguardo de ese derecho, pero sin poner en riesgo las elecciones”, afirmó el jurista en una conferencia de prensa.
Guzmán aseguró que su defendido no tiene deudas vigentes con la Alcaldía alteña, ya que un juzgado habría determinado la extinción de 18 causas por cumplimiento de obligaciones y reparación del daño civil al Estado. “Eso qué significa: que si se ha extinguido la causa, básicamente no hay deuda”, explicó.
Además, cuestionó que el TSE no valoró adecuadamente los documentos presentados durante la inscripción de la candidatura. En ese sentido, calificó la resolución como una decisión política.
Una resolución que puede ser impugnada
Aunque la candidatura de Dunn quedó oficialmente inhabilitada, la decisión del TSE no es definitiva. Según el procedimiento, el afectado puede presentar una impugnación en los próximos días, lo que abriría un nuevo escenario en el proceso electoral.
La Municipalidad de El Alto, por su parte, ratificó que existen cuentas pendientes por saldar, mientras que los simpatizantes del economista han protestado públicamente contra lo que consideran una maniobra para apartarlo del proceso.
Noticias relacionadas
- La película boliviana “El ladrón de perros” compite por el Premio Ariel a Mejor Película Iberoamericana
- TSE confirma que a las 21h00 del 17 de agosto se publicarán resultados preliminares
- manfred reyes villa anuncia campaña en el chapare pese a amenazas
- inflación en Bolivia sube a 15,53% en el primer semestre de 2025
- Arce lanza decreto que declara de "interés nacional" la final de la Copa Sudamericana, a efectuarse en Santa Cruz