Iván Lima declara como testigo en el caso Consorcio
El exministro de Justicia, Iván Lima, se presentó este viernes ante la Fiscalía Departamental de La Paz para declarar en calidad de testigo dentro de las investigaciones del denominado caso Consorcio. La exautoridad llegó al edificio del Ministerio Público a las 09:11, con once minutos de retraso respecto a la hora fijada para su citación.
La declaración de Lima se da en medio de una investigación por una presunta red de manipulación judicial conformada por autoridades, abogados y funcionarios que, según las denuncias, habrían coordinado para beneficiar al magistrado suplente Iván Campero en desmedro de la magistrada titular Fanny Coaquira.
La causa se activó tras la difusión de un audio en el que presuntamente participan el exministro César Siles, el juez Marcelo Lea Plaza y el expresidente del TDJ de La Paz, Yván Córdova, acordando una estrategia para remover a Coaquira. Actualmente, hay ocho personas identificadas como implicadas, algunas con detención preventiva y otras con medidas sustitutivas.
Entre los detenidos están César Siles, Yván Córdova y el juez Lea Plaza, mientras que Iván Campero cumple detención domiciliaria. También se encuentran involucrados Claudia Castro, Oscar de la Fuente, José Ramiro Uriarte y Sergio Edwin S. Ch., este último recientemente aprehendido.
El proceso continúa bajo reserva y los delitos investigados incluyen consorcio, tráfico de influencias, falsificación de documentos y obstrucción a la justicia. La Fiscalía informó que cinco de los ocho implicados ya fueron imputados y anunció que se busca avanzar hacia un juicio una vez se reúnan todos los elementos necesarios.
Noticias relacionadas
- Cívicos del país se reunirán de emergencia en Tarija con miras al proceso electoral
- Evistas piden a candidatos no alineados con Morales vender sus tierras
- TSE recibe 515 sustituciones y 20 renuncias de candidatos
- Del Castillo en campaña: “La unidad no se impone, se construye con respeto”
- Alcaldía de El Alto presenta informe al TSE y ratifica que Dunn aún tiene cuentas pendientes