inflación en Bolivia sube a 15,53% en el primer semestre de 2025
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó que la inflación acumulada en Bolivia alcanzó un 15,53% hasta el mes de junio de 2025.
El mes más crítico fue junio, con un incremento del 5,21% en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), impulsado principalmente por los bloqueos que provocaron desabastecimiento en los mercados del occidente del país.
Los productos que más elevaron su precio fueron la carne de res, pollo, cebolla, papa y almuerzos en restaurantes. Si bien algunos alimentos como el tomate, el pescado y la mandarina registraron una leve disminución, esta baja no logró compensar la escalada general de precios.
Las ciudades de Oruro, Cobija y La Paz presentaron las mayores alzas, reflejando un impacto considerable en la economía familiar a nivel nacional. El incremento sostenido de los precios genera preocupación por el poder adquisitivo de la población y la estabilidad económica del país en el segundo semestre del año.
Noticias relacionadas
- Minibús choca contra camión estacionado en la ruta nueva Cochabamba – Santa Cruz
- Falta de diésel paraliza maquinaria de la Alcaldía de Sucre
- Capo del PCC obtuvo nacionalidad boliviana mediante matrimonio y documentos falsos
- Hallan más de 8.000 litros de diésel acopiado en un taller de Quillacollo, dos personas fueron aprehendidas
- Líder del PCC obtuvo nacionalidad boliviana con documentos falsos, confirma ministro de Gobierno