El dólar paralelo se aproxima al umbral de los 10 bolivianos
El mercado paralelo del dólar en Bolivia muestra señales de alivio tras varias meses de tensión cambiaria. Este miércoles 3 de septiembre, la divisa estadounidense se cotizó en Bs 11,06 para la compra y Bs 10,94 para la venta, según el portal especializado dolarboliviahoy.com. Con esta cotización, el dólar paralelo se acerca al umbral psicológico de los 10 bolivianos, una barrera que no se registraba desde hace meses.
La cotización del “dólar blue” superaba 13,60 bolivianos en los días previos a las elecciones del 17 de agosto, reflejando la fuerte presión de demanda y la incertidumbre política. Sin embargo, tras los comicios, la moneda comenzó a descender de manera sostenida hasta alcanzar su nivel actual.
Escasez de divisas Pese a la caída en el valor del dólar paralelo, el problema estructural de la falta de dólares en Bolivia continúa. La economía boliviana enfrenta, una caída de las Reservas Internacionales netas (RIN). Este escenario ha mantenido al mercado paralelo como un referente para transacciones y precios, a pesar de los esfuerzos del Gobierno por limitar su impacto mediante operativos y controles.
La tendencia a la baja genera expectativas de una posible estabilización, aunque economistas advierten que sin medidas de fondo —como políticas para atraer inversión, diversificar exportaciones y fortalecer la confianza— el paralelo podría volver a repuntar en cualquier momento.
El umbral de los 10 bolivianos aparece ahora como el nuevo punto de referencia para un mercado cambiario que se mueve al ritmo del actual contexto político. Tras las elecciones del pasado 17 de agosto la divisa, que fluctuaba entre 13 y 14 bolivianos comenzó a cotizar a la baja.
Los resultados electorales apuntan a un cambio de Gobierno. El proceso electoral dio como ganador en primera vuelta a Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC) que se enfrenta en segunda vuelta, al expresidente Jorge Tuto Quiroga.
Esta instancia que se realizará el próximo 19 de octubre definirá al nuevo Gobierno que terminará con casa dos décadas de administración del Movimiento Al Socialismo (MAS).
Noticias relacionadas
- El dólar paralelo se aproxima al umbral de los 10 bolivianos
- Banco Central anuncia esfuerzos para sostener la baja del dólar en Bolivia
- Reservas Internacionales de Bolivia suben a $us 2.618 millones impulsadas por la valorización del oro
- Bolivia mantiene precios bajos de combustibles frente a la región
- Exgerente Durán niega transferencias indebidas fondos Gestora Arce