Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 09 Mayo

Imagen modal
https://linktr.ee/beicruz
https://www.facebook.com/SkechersBO




Vocal del TSE: “Si hay intentos de frenar el proceso electoral, lo denunciaré”

Vocal del TSE: “Si hay intentos de frenar el proceso electoral, lo denunciaré”

08 de Mayo de 2025 07:22 pm

El vocal Francisco Vargas instó a que prevalezca el “bien mayor” de la democracia y aseguró que, si hay intentos de frenar el calendario, lo denunciará públicamente.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) expresó este jueves su confianza en que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) cumplirá su compromiso de no poner en riesgo las elecciones nacionales convocadas para el próximo 17 de agosto, pese a la admisión de tres recursos de inconstitucionalidad relacionados con el proceso electoral.

En conferencia de prensa, el vocal del TSE, Francisco Vargas, recordó que ambas instituciones firmaron un acuerdo para preservar el curso democrático y garantizó que el órgano electoral continuará cumpliendo con el calendario establecido.

“Debe prevalecer el bien mayor, que es preservar la democracia y garantizar que se lleven adelante las elecciones en los plazos oportunos”, enfatizó Vargas. Añadió que, de surgir cualquier intento de frenar el proceso, él mismo lo denunciará. “Si tengo que irme a mi casa por eso, lo haré. Este proceso electoral se tiene que realizar el 17 de agosto de manera impostergable”, aseveró.

El vocal se refirió también a los recursos admitidos por el TCP, y explicó que estos no tienen como finalidad frenar las elecciones, sino resolver aspectos específicos como el reconocimiento de derechos. “El TCP ha sido claro: algunos recursos han sido admitidos, pero entendemos que existe el compromiso de no paralizar el proceso electoral por su importancia”, añadió.

Vocal del TSE.jpg

Recursos admitidos y sin efectos sobre el calendario

El miércoles se confirmó que el TCP admitió tres recursos de inconstitucionalidad. Según explicó el decano de esta instancia, Yván Espada, ninguno de ellos implica una medida cautelar que afecte el cronograma electoral.

El primer recurso fue presentado por el diputado Israel Huaytari, quien solicita aplicar la equidad de género en la conformación de binomios presidenciales. El segundo, interpuesto por los parlamentarios evistas Patricia Arce y Jairo Guiteras, plantea permitir que extranjeros nacionalizados puedan postularse a la presidencia y vicepresidencia del país. El tercer recurso, impulsado por el opositor Miguel Roca, propone garantizar la participación directa de los pueblos indígenas en los comicios.

Espada aclaró que, pese a la admisión de estos recursos, el proceso electoral seguirá su curso sin alteraciones. “No se ha dispuesto la concesión de ninguna medida cautelar que frene o altere el calendario. Es decir, el proceso electoral y su calendario continuarán ejecutándose sin ninguna modificación”, precisó.

Noticias    
Nacional     
Compartir: