PDC todavía no define quiénes ocuparán las presidencias de las cámaras; hay seis candidatos
El Partido Demócrata Cristiano (PDC), que cuenta con la primera mayoría en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), aún no ha definido quiénes ocuparán las presidencias de la Cámara de Senadores y de la Cámara de Diputados. La vocera de esta organización política, Sandra Rivero, informó que se prevé una reunión este martes en La Paz para tomar decisiones sobre las futuras directivas.
“Todavía estamos en candidaturas, como todos saben hay tres candidatos. El día de mañana (por el martes) nos estamos reuniendo en asamblea para definir una plancha y en el transcurso de la mañana vamos a ir dando información”, declaró Rivero.
Según la vocera, existen tres candidatos para cada cámara. En Diputados, los postulantes son Manolo Rojas, Ricardo Rada y Sandra Rivero; mientras que en el Senado los aspirantes son Wilder Veliz, Ana Crispín y Paola López. La dirigente explicó que la decisión final será coordinada siguiendo los lineamientos del presidente electo Rodrigo Paz y las jefaturas de bancada.
La alianza Libre, principal fuerza opositora, ofreció su respaldo para que el PDC asuma las presidencias de ambas cámaras con el objetivo de garantizar la gobernabilidad del país.
Actualmente, la composición del Senado está conformada por 16 legisladores del PDC, 12 de Libre, siete de Unidad y uno de APB Súmate. En la Cámara de Diputados, la distribución es la siguiente: 49 del PDC, 39 de Libre, 26 de Unidad, ocho de AP, cinco de APB-Súmate, dos del MAS-IPSP y uno de la organización indígena Bia Yuqui.
Noticias relacionadas
- Tras el llamado de Lara, la Alcaldía de La Paz dice que las concentraciones están prohibidas en la plaza San Francisco
 - El compromiso formal lo haré ante ustedes: Lara convoca a concentración en San Francisco tras la posesión
 - Familias aprovechan el feriado para visitar cementerios en Todos Santos
 - PDC todavía no define quiénes ocuparán las presidencias de las cámaras; hay seis candidatos
 - Rodrigo Paz se reúne con el presidente del Banco Mundial