Víctima de calumnias reactiva juicio contra Arturo Murillo
Lourdes N. P. A., la mujer que en 2020 fue presentada erróneamente por el entonces ministro de Gobierno, Arturo Murillo, como la presunta secuestradora de la bebé Samantha, anunció que reactivará su proceso legal. Su defensa, encabezada por el abogado Frank Campero, busca que el exministro, ahora deportado a Bolivia, enfrente la justicia por los delitos de calumnias, difamación e injurias.
El hecho que motivó la demanda ocurrió en septiembre de 2020, cuando Murillo presentó a Pacheco ante los medios de comunicación como la autora del secuestro de la bebé. Horas después, la Policía confirmó su inocencia, pero el exministro nunca se retractó públicamente. Según el abogado Campero, esta acción fue un "abuso" que causó un grave daño moral a su defendida, quien ahora busca una sentencia condenatoria.
El proceso penal, tramitado como una causa privada, se había estancado debido a la salida de Murillo del país. El exministro nunca se presentó a una audiencia de conciliación, por lo que fue declarado en rebeldía. Con su regreso a Bolivia, el juicio se reactivará de inmediato. "El señor Murillo ya está en el país y se dará continuidad a este juicio para lograr una sentencia condenatoria", afirmó Campero.
Además de la condena, la defensa de Lourdes Pacheco solicitará una compensación económica por el daño moral y a la reputación que sufrió su cliente. Campero explicó que el proceso continuará hasta que se logre una sentencia definitiva. El abogado también está evaluando la posibilidad de iniciar acciones legales contra el Estado por la responsabilidad institucional que tuvo en la falsa acusación pública.
El caso de Pacheco es uno de los 15 procesos judiciales que Arturo Murillo enfrenta en Bolivia, según confirmó el fiscal general Roger Mariaca. Mientras se reactiva esta demanda, el exministro deberá comparecer este viernes en una audiencia cautelar por el caso "Gases lacrimógenos", uno de los más notorios en su contra.
Noticias relacionadas
- Luis Fernando Camacho queda libre de acusaciones en el “caso notaría”
- Gobierno de Javier Milei otorgó asilo a víctima de Evo Morales y su madre
- Reprograman audiencia de Murillo por caso de gases lacrimógenos para este sábado
- Legisladores ‘faltones’ desatan polémica y surgen presiones por auditorías
- Vocal Tahuichi solicita cumbre para que los candidatos firmen “un pacto de no agresión”