Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 22 Noviembre

Imagen modal
#
#




Ríos pide transparentar la crisis energética

Ríos pide transparentar la crisis energética

21 de Noviembre de 2025 05:02 pm

El exministro de Hidrocarburos, Álvaro Ríos, consideró necesaria y urgente la creación de la “Comisión de la verdad por los hidrocarburos”, anunciada por el presidente Rodrigo Paz. Señaló que este espacio debe exponer el “manejo político” que, según dijo, deterioró al sector energético durante los últimos 20 años.

Ríos sostuvo que la comisión no solo debe identificar responsabilidades, sino también informar al país sobre la magnitud de la crisis. “Es importante esta investigación no solo para buscar culpables, sino para decirle al pueblo boliviano lo que hay, dónde está parado. Porque el país va a sufrir para salir de esta crisis energética”, indicó.

El exministro afirmó que el área hidrocarburífera “ha sido manejada con los pies, no con la cabeza” y que durante dos décadas se impuso una narrativa propagandística que hacía creer que Bolivia era una potencia energética. Señaló que se construyó una propaganda que aseguraba que el país era “el corazón energético” y que tenía “un mar de gas”, lo cual calificó como un montaje comunicacional.

Ríos también indicó que en ese periodo se dilapidaron más de 67.000 millones de dólares provenientes de las exportaciones de hidrocarburos. Cuestionó además la construcción de plantas que consideró innecesarias, mal ubicadas o sin estudios de factibilidad, atribuyéndolo a decisiones improvisadas.

Incluso afirmó que “todo esto ha sido hecho y manejado por un ‘mozalbete’”, en referencia a la conducción política del sector en gestiones pasadas.

Respecto a la situación actual, advirtió que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) se encuentra en un momento “muy crítico”, al tratarse de una empresa que hoy “está perdiendo plata”, pese a que durante años fue una de las principales generadoras de ingresos para el país. Recomendó al presidente transparentar el estado real de la empresa para evitar futuras responsabilidades.

“Si el presidente Rodrigo Paz no quiere que mañana le echen la culpa del sector energético, tiene que develar la situación clara en la que se encuentra YPFB, y que no se tarde mucho”, remarcó.

21 de Noviembre de 2025 05:02 pm


Nacional     
Compartir: