Reportan 459 pacientes con Covid-19 y reducen los casos en Bolivia
En la tercera semana epidemiológica, en Bolivia se reportaron 459 pacientes con Covid-19, que representan un descenso de casos respecto a la semana anterior, informó la jefe de la Unidad de Control y Prevención de Enfermedades del Ministerio de Salud, Roxana Salamanca.
"Estamos con una disminución de casos, sobre todo en departamentos que presentaron mayor cantidad. Consideramos que en las siguientes semanas se dará un comportamiento con tendencia a disminuir".
En la segunda semana epidemiológica de enero se registraron 599 casos positivos de Covid-19 en todo el país, la mayoría en el departamento de Santa Cruz.
Salamanca informó que en el departamento de Santa Cruz se presentaron 160, en Cochabamba 118 y en La Paz 80, en el resto de los departamentos se presentaron casos en menor cantidad.
Instó a la población a acudir a los puntos de vacunación a recibir la dosis anual del biológico anticovid.
"La vacuna contra el Covid-19 se encuentra disponible en los nueve servicios departamentales de Salud (Sedes), los cuales hicieron llegar a los establecimientos de salud de los municipios, donde se procede a la vacunación", dijo la autoridad.
El viernes pasado, 567.360 dosis de la vacuna Pfizer contra el Covid-19 arribaron al país, las cuales se distribuyeron en los nueve departamentos.
Las vacunas están disponibles para las personas a partir de 12 años en adelante, con prioridad a los grupos vulnerable: mayores de 60 años, quienes tengan patologías de base, personal de Salud y mujeres embarazadas.
La autoridad recomendó también mantener las medidas de bioseguridad, que incluyen el lavado de manos, uso de alcohol, distanciamiento social y el uso de barbijos, si existen síntomas de infecciones respiratorias.
"Si hay síntomas, o signos de sospecha de la enfermedad, acudir al centro más cercano a su domicilio para recibir el tratamiento adecuado", exhortó.
Noticias relacionadas
- Sedes advierte sobre posibles efectos adversos por uso de pastas dentales con fluoruro de estaño
- Trabajadores de salud cruceños inician paro de cinco días y advierten nuevas medidas si no pagan el bono de vacunación
- Cómo el calentamiento global afecta al cerebro humano, según nuevos estudios
- Semana Mundial de la Lactancia Materna: una práctica vital para la salud del bebé y la madre
- Una vacuna de ARNm contra el VIH logra una respuesta inmunitaria sólida en fase inicial