Tres niños fallecen por coqueluche en Santa Cruz; un deceso más está en análisis
Tres niños han fallecido este año en Santa Cruz a causa de coqueluche, también conocida como tosferina, enfermedad producida por la bacteria Bordetella pertussis.
La semana pasada se registraron dos muertes de menores de seis meses con complicaciones respiratorias; el Comité Científico confirmó que uno de estos casos fue por coqueluche, mientras que el otro está siendo analizado para determinar su causa exacta.
Dorian Jiménez, jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz, informó que el departamento acumula 150 casos confirmados de tosferina en lo que va del año.
Jiménez reiteró la importancia de la vacunación para prevenir esta enfermedad y sus complicaciones graves, enfatizando que la vacuna pentavalente forma parte del esquema regular de inmunización infantil, con cinco dosis desde los dos meses hasta los cuatro años.
El Sedes hizo un llamado a los padres para que lleven a sus hijos a los centros de salud y reciban la vacuna, asegurando que las dosis están disponibles en todos los establecimientos del departamento.
La prevención mediante la vacunación es clave para reducir el riesgo de contagio y muerte por coqueluche en la población infantil.
Noticias relacionadas
- Falta de harina provoca escasez de marraqueta y paro de panificadores en La Paz y El Alto
- Educación prevé retorno a clases presenciales pese al ausentismo en la modalidad virtual
- Sucre celebra con danzas los días previos al Bicentenario
- Bolivia entonará su himno al unísono para iniciar los festejos del Bicentenario
- Emapa entrega harina subvencionada y panificadores evalúan suspender el paro