Problema de mosquitos en Sevilla (España): Alerta a autoridades
En el año 2024, Sevilla enfrenta un creciente problema con la proliferación de mosquitos, afectando a aproximadamente 100,000 residentes.
La situación surge tras intensas lluvias esta primavera y el calor inicial del verano, exacerbada por el incremento de cultivos de arroz en la cuenca baja del río Guadalquivir después de cinco años de sequía.
Once municipios sevillanos han solicitado asistencia urgente a la Junta de Andalucía al no poder controlar la plaga por sus propios medios.
La Diputación provincial (PSOE) y el Gobierno de la Junta de Andalucía (PP) han intercambiado acusaciones sobre la gestión del problema.
Mientras la Junta señala que es un problema recurrente anual bajo responsabilidad de la Diputación, esta última argumenta que la magnitud actual exige una declaración de emergencia para una intervención efectiva, prerrogativa exclusiva de la Junta.
Este brote de mosquitos, que evoca la invasión de 2013 en el litoral de Castellón, destaca la insuficiencia de los controles y procedimientos en España para manejar eficazmente las poblaciones de mosquitos, incluido el mosquito tigre, presente en el país desde 2004 y capaz de transmitir diversas enfermedades como el dengue, el chikungunya y el zika.
Para más información y medidas preventivas, se insta a la población a estar atenta a las actualizaciones de las autoridades de salud pública y ambiental, conscientes de la posible expansión y amenaza de enfermedades tropicales relacionadas con estos insectos en los próximos años.
Noticias relacionadas
- Javier Milei celebra la victoria de Rodrigo Paz y afirma que Bolivia “deja atrás el socialismo del siglo XXI”
- Argentina felicita a Rodrigo Paz por su elección como presidente de Bolivia
- Donald Trump recibió al famoso cantante Andrea Bocelli en el Despacho Oval
- Polémica por el Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado
- Zelensky respalda llamado de Trump a un alto al fuego y evita dar detalles sobre misiles Tomahawk