Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 18 Octubre

Imagen modal
#
#




Zelensky respalda llamado de Trump a un alto al fuego y evita dar detalles sobre misiles Tomahawk

Zelensky respalda llamado de Trump a un alto al fuego y evita dar detalles sobre misiles Tomahawk

17 de Octubre de 2025 07:24 pm

El presidente ucraniano se reunió con Trump en la Casa Blanca y destacó la necesidad de negociaciones multilaterales, mientras mantiene la solicitud de armas de largo alcance

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, afirmó este viernes en Washington que no hará anuncios públicos sobre la solicitud de misiles Tomahawk de largo alcance, tras su encuentro con el presidente estadounidense Donald Trump en la Casa Blanca. Zelensky explicó que ambos líderes acordaron mantener discreción sobre el tema para evitar una escalada con Rusia.

“Rusia le tiene miedo a los Tomahawk, realmente les teme, porque es un arma muy potente”, aseguró Zelensky en un mensaje directo a Moscú. El mandatario ucraniano subrayó que la capacidad de estos misiles para alcanzar objetivos en territorio ruso podría presionar al presidente Vladimir Putin a considerar más seriamente propuestas de paz y negociaciones directas.

Por su parte, Trump adoptó una postura cautelosa sobre el posible suministro de estos sistemas a Ucrania, expresando que “tengo la obligación de asegurar que estemos completamente abastecidos como país, porque nunca se sabe qué puede pasar en tiempos de guerra y paz”. El mandatario señaló que preferiría que los ucranianos no necesitaran los Tomahawk y que el conflicto finalizara cuanto antes, reafirmando su llamado a un alto al fuego.

A través de su red Truth Social, Trump escribió: “Ya se ha derramado suficiente sangre, con las líneas de propiedad siendo definidas por la guerra y el coraje. Deberían parar donde están. Que ambos reclamen victoria y dejen que la historia decida”. Zelensky respaldó esta postura, afirmando: “El presidente tiene razón (...) y tenemos que detenernos donde estamos”, aunque aclaró que cualquier acuerdo deberá surgir de negociaciones multilaterales que garanticen la soberanía y seguridad de Ucrania.

Durante las conversaciones, Ucrania planteó la posibilidad de suministrar miles de drones avanzados a Estados Unidos a cambio del acceso a los Tomahawk, lo que reforzaría sus capacidades defensivas. Sin embargo, Trump se mostró reacio a reducir las reservas estadounidenses, tras dialogar con Putin, quien advirtió que la entrega de misiles podría dañar las relaciones entre Estados Unidos y Rusia.

Trump anunció la preparación de una nueva cumbre en Budapest, Hungría, donde planea mantener conversaciones con Putin para explorar soluciones al conflicto. Además, altos funcionarios estadounidenses, incluido el secretario de Estado Marco Rubio, se reunirán la próxima semana para preparar las negociaciones formales.

El mandatario estadounidense consideró que un encuentro doble entre Putin y Zelensky sería la forma más eficiente de avanzar, aunque evitó confirmar si Zelensky participaría en la mesa principal. La conversación sobre los Tomahawk, según el ministro de Relaciones Exteriores ucraniano Andrii Sybiha, ya habría incentivado a Rusia a sentarse a dialogar.

Esta reunión fue la cuarta cara a cara entre Zelensky y Trump desde enero y la segunda en menos de un mes, extendiéndose por más de dos horas con un enfoque en seguridad, iniciativas de paz y la relación militar bilateral.

17 de Octubre de 2025 07:24 pm


Mundo    
Compartir: