Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 01 Julio

Imagen modal
https://www.facebook.com/SupermercadosTia
https://linktr.ee/beicruz




Plan San Juan 2025: estos son los embutidos autorizados para la venta

Plan San Juan 2025: estos son los embutidos autorizados para la venta

17 de Junio de 2025 03:37 pm

Como parte del Plan San Juan 2025, este martes (17 de junio) se realizó el pegado de la lista oficial de embutidos autorizados en la zona de carnes del mercado antiguo Los Pozos. Hasta el momento, el Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra acreditó a 28 empresas y 33 marcas para la venta durante la tradicional “noche más fría del año”.

"Son 28 empresas que ya han cumplido con todo el procedimiento (...) han sido analizadas por un laboratorio y también hemos hecho las verificaciones de las condiciones (en las) que están elaborando y produciendo", informó Pedro Galarza, jefe del Departamento de Defensa al Consumidor, Control de Productos y Servicios.

Galarza invitó a otras empresas a presentar su documentación para que sus productos sean inspeccionados y puedan integrarse a la lista oficial. Esta lista será difundida en los mercados de la ciudad desde hoy, para que la población conozca qué marcas están autorizadas.

La lista ya está siendo pegada en los puestos de los mercados | Fotografía: Juan Carlos Torrejón Según Galarza, a partir del miércoles, 18 de junio, las autoridades correspondientes iniciarán operativos para verificar que estas marcas autorizadas estén en el mercado. Serán sancionados los comerciantes que estén vendiendo las marcas que no tengan un registro sanitario vigente, que estén vencidas o que no cuenten directamente con un registro sanitario.

El funcionario también aclaró que los productos vencidos o sin registro serán decomisados. Según Galarza, si los comerciantes quieren vender un producto, este tiene que tener un registro sanitario vigente, una fecha de vencimiento, un lote y así se procederá a la verificación correspondiente del producto.

“Todo producto que no cumpla con la norma, que sea vencido o producto que tenga sin registro, primeramente es la pérdida total del producto, y dos, son sanciones que se dan de acuerdo a normativas y que están estipuladas en el Decreto Municipal 23/2021 y sus reglamentos, que son sanciones económicas”, concluyó.

Las marcas incluidas en la lista de embutidos 2025 son: Hipermaxi, Monserrat, La Granja, Caserita, Iglú, La Sierra Premium, Asador, Santa Fe, Asato’s Pork, Componorte, Frigorífico BFC, San Juan, Sofía - Bonissima, Stege - Torito, Colonia Piraí, Gutfleisch - Boston, Fridosa, Embutidos F.V., Embutidos San Miguel, La Casona, San Jorge, Stelka, San Lucas, Osfim, Sopral, La Porcina, Don Cerdo, Casa de Campo, Embutidos López y Nanddy.

Las 28 empresas autorizadas en la lista oficial son: Hipermaxi S.A., Monserrat, Alimentos Refrigerados Mi Abuelo S.R.L., Industria de Alimentos El Hage La Cabaña, Embutidos Criollos Buty, Frigorífico Santa Fe S.R.L., Asatos Pork, Camponorte, Frigorifico BFC, Alimentoslp S.R.L., Avicola Sofia S.A., Tusequis LTDA, Fundación Colonia Pirai, Fiambreria Gutfleisch Samaipata S.R.L, Frigorifico del Oriente S.A., Embutidos Fuentes Villarreal F.V., Fiambres y Embutidos San Miguel, La Casona, Embutidora San Jorge, Elaboración de Embutidos Stelka, Embutidora San Lucas, Fabrica de Embutidos Osfim S.R.L., Sopral, Qualityfoods S.R.L., Frigorifico DC S.A., Frigopor S.R.L., Embutidos y Fiambres Lopez; y finalmente, Rolando Morales Alcoa.

Según Pedro Galarza, Jefe del Departamento de Defensa al Consumidor, Control de Productos y Servicios, todas estas empresas presentaron la documentación requerida y pasaron por un estricto control sanitario que incluyó la verificación de sus procesos de producción, materias primas y análisis de laboratorio.

17 de Junio de 2025 03:37 pm


Nacional     
Compartir: