Otto Frank Revela el Impacto del Diario de Ana Frank en una Entrevista con la BBC
Otto Frank, el padre de Ana Frank, compartió en una entrevista con la BBC en 1976 cómo llegó a apreciar y entender a su hija a través de su diario, que se hizo público hace 77 años el 25 de junio de 1947.
Inicialmente reticente a leerlo, Otto confesó a Lesley Judd, presentadora del programa infantil Blue Peter, que fue a través de las páginas íntimas y reveladoras del diario de Ana que verdaderamente llegó a conocer a su amada hija.
Ana, quien había recibido el diario como un regalo de cumpleaños, comenzó a escribir en él como una forma de desahogo íntimo, revelando sus pensamientos más profundos mientras la familia vivía escondida en Ámsterdam durante la ocupación nazi.
En el escondite, compartido con otra familia y un amigo, Ana documentó su vida cotidiana, sus miedos y esperanzas, sus conflictos familiares y sus sueños.
El diario, rescatado tras la captura de la familia por la Gestapo en 1944, se convirtió en un testimonio perdurable del coraje y la humanidad de Ana Frank frente a la persecución nazi.
Otto Frank, el único sobreviviente del anexo, decidió publicarlo, cumpliendo así el deseo de Ana de "seguir viviendo después de mi muerte".
El libro resultante, "La Casa de Atrás", se publicó el 25 de junio de 1947 y desde entonces ha sido traducido a más de 70 idiomas, convirtiéndose en un símbolo mundial contra el genocidio y en una inspiración para generaciones.
Noticias relacionadas
- Qué significa que Ovidio Guzmán, hijo de "El Chapo", se haya declarado culpable de narcotráfico en EEUU
- Cómo es el imponente museo de Abu Dhabi que abrirá en diciembre con una colección de tesoros milenarios
- El golpe comercial de Trump a Brasil podría magullar a los estadounidenses
- Ocultan más de 300 kilos de droga en cajas de pepinos en Estados Unidos
- Tragedia en paseo familiar en Brasil por caída de una niña en un cañón