Monumento al Tata Santiago es instalado en la plaza Simón Bolívar del Distrito 2 como símbolo de fe y unidad vecinal
Con una ceremonia emotiva y religiosa, con la participación de autoridades municipales, vecinos y devotos, fue inaugurado el monumento al Tata Santiago de más de siete metros en la plaza Simón Bolívar de Villa Bolívar D del Distrito 2, celebrando sus Bodas de Oro. Esta obra se convierte para los alteños en un espacio de fe, tradición y orgullo.
La directora de Cultura de la Alcaldía, Pamela Alcázar, destacó la importancia de esta instalación, más aún en las Bodas de Oro de la zona.
“Este mes de julio es el mes del Tata Santiago. Nosotros, como Alcaldía, pusimos a nuestros artistas quienes han realizado esta importante escultura, además de los aportes de los vecinos”, expresó.
Alcazar añadió que como Alcaldía no sólo se incentiva la cultura, también se mejoró la plaza, se restauró jardineras, pintó rejas y cambió de luminarias, en honor al santo patrono.
Por su parte, Ronald Ulo, secretario de Seguridad Ciudadana de la zona, expresó su emoción junto a los vecinos, ya que el monumento sería el resultado de un anhelo de años.
“Es un sueño hecho realidad. Este proceso empezó hace tres años. Se comenzó recaudando fondos y contactar a los artistas. Apoyamos en lo que se pudo, los trámites con la Alcaldía y la Iglesia Católica”, sostuvo el dirigente vecinal.
La festividad continúa este viernes con la tradicional entrada folclórica, donde participarán fraternidades y agrupaciones. La Alcaldía brindará apoyo con seguridad, ambulancias y premiación a los mejores conjuntos.
El monumento al Tata Santiago no solo embellece la plaza, sino que fortalece la identidad y valores religiosos de Villa Bolívar D como una zona histórica y devota, que hoy celebra con fe, cultura, unidad y obras sus 50 años de creación.
Noticias relacionadas
- Fallece Jesús, el caimán negro símbolo de la fauna Beniana
- Gobernación recupera el desfile cívico militar en el Cambódromo para festejar a Santa Cruz
- Aprehenden a una persona por provocar incendios en Ascensión de Guarayos
- Concejo Municipal distingue a personalidades cruceñas en el aniversario de Santa Cruz
- Comunidades “fantasma” invaden tierras y ponen en riesgo producción de castaña