Luna de Sangre 2025: el eclipse lunar total de septiembre y dónde podrá observarse
El fenómeno astronómico conocido como Luna de Sangre volvió a concentrar la atención mundial con un eclipse lunar total que tiñe al satélite de tonos rojizos y ofrece un espectáculo visual único.
De acuerdo con la NASA, el evento podrá apreciarse en su totalidad desde regiones del este de África, Asia y Australia. En países como Argentina y gran parte de América del Sur no será posible observarlo de manera directa; sin embargo, las transmisiones internacionales y la cobertura de observatorios permiten a los aficionados seguir en tiempo real cada fase del eclipse.
Este acontecimiento marca el inicio de una serie de eventos astronómicos previstos para septiembre, que despiertan gran interés tanto en la comunidad científica como en el público general.
La Luna de Sangre se produce cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre el satélite y generando tonalidades rojizas debido a la refracción de la luz en la atmósfera terrestre.
Noticias relacionadas
- Manfred Reyes Villa regresa a la Alcaldía para continuar gestión municipal
- Aeropuerto de El Alto reanuda operaciones tras suspensión por niebla
- Largas filas y robos afectan al transporte pesado por desabastecimiento de diésel
- Gobernación cruceña realiza operativo de rescate y atención a fauna silvestre en Ñembi Guasu
- Policía intensifica operativos para localizar mujer secuestrada en Guayaramerín