Censo piloto en Palmasola revela deficiencias en salud, defensa legal y educación
La Dirección Departamental de Régimen Penitenciario de Santa Cruz realizó entre el 7 y el 9 de octubre un censo piloto en el penal de Palmasola para identificar problemas críticos y necesidades de los internos, con el fin de diseñar políticas públicas que fortalezcan la reinserción social.
Juan Carlos Limpias, director general de Régimen Penitenciario, señaló que el censo permitió detectar deficiencias en defensa legal, ya que muchos internos carecen de abogados particulares y dependen exclusivamente de la defensa pública. También evidenció carencias en atención médica, escasez de personal de enfermería y falta de laboratorios para la detección de enfermedades como la tuberculosis.
En educación y trabajo, se identificaron oportunidades para fortalecer programas formativos y laborales, con universidades locales que ya imparten enseñanza formal dentro del penal, promoviendo la reintegración de los internos a la sociedad.
Los resultados del censo serán utilizados para generar políticas penitenciarias más integrales, que prioricen salud, defensa legal, educación y capacitación laboral.
Noticias relacionadas
- Arce promulga ley para garantizar abastecimiento de combustibles
- Fiscalía investiga muerte del exjuez Lea Plaza como homicidio suicidio
- Lara aclara que a Paz le corresponde elegir ministros y a él fiscalizarlos
- Hijo de alcaldesa de San Ramón muere, familiares ligados al narcotráfico
- Fiscalía promueve la Ley 1636 sobre protección digital infantil en la UAGRM