La NASA planea instalar un reactor nuclear en la Luna: objetivos y desafíos
La NASA anunció una iniciativa que podría transformar la exploración espacial: la instalación de un reactor nuclear en la superficie lunar para el año 2030.
El administrador interino de la agencia espacial estadounidense, Sean Duffy, presentó el proyecto y destacó que se trata de un paso estratégico no solo en el ámbito científico, sino también en el geopolítico.
El objetivo central es contar con una fuente de energía constante y confiable que permita avanzar en la creación de una colonia lunar, aprovechar recursos disponibles en el propio satélite y preparar el terreno para futuras misiones tripuladas hacia Marte.
La propuesta refleja el interés creciente de Estados Unidos por garantizar autonomía energética en entornos extremos y consolidar su liderazgo en la carrera espacial, en un contexto donde otras potencias también buscan ampliar su presencia más allá de la órbita terrestre.
Noticias relacionadas
- Roger Mariaca anuncia cinco nuevos delitos para combatir el abuso digital infantil
- FFAA controlan más de 90 incendios y alerta sobre ataques a reservas naturales
- Paz responde a Tuto tras críticas por declaraciones sobre la deuda externa
- Vecinos de San Carlos casi linchan a pareja acusada de intento de secuestro
- Evo Morales asegura que no impulsará el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia