Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 23 Julio

Imagen modal
https://bit.ly/ElCedroVallecito
https://sportlinebolivia.com/




“Estaba sanito esta mañana”: la pérdida de un chofer revela el drama de la escasez de combustible en Bolivia

“Estaba sanito esta mañana”: la pérdida de un chofer revela el drama de la escasez de combustible en Bolivia

22 de Julio de 2025 02:52 pm

La crisis de abastecimiento de combustible en Bolivia cobró una víctima fatal. Orlando Torrico, un chofer boliviano de 54 años que acababa de llegar desde Buenos Aires, falleció mientras esperaba su turno para cargar diésel. El hecho ocurrió la mañana del lunes, en una estación de servicio donde hacía fila desde temprano junto a otros colegas de la flota Quirquincho.

“Él llegó primero, yo tercero. Estaba sanito, esta mañana todavía lo saludé. Pero más tarde lo encontraron sin vida en el baño”, relató uno de sus compañeros, visiblemente afectado. La ambulancia y la policía acudieron al lugar, pero ya nada se pudo hacer.

El caso de Torrico no es aislado. Representa el extremo del drama que atraviesan miles de transportistas que deben esperar hasta tres días para abastecerse de diésel, según denuncias de organizaciones del sector. A menudo deben dormir en sus vehículos, sin acceso a baños, agua o alimentación adecuada.

“Mis hijos querían visitarme aquí, en la fila… pero todo es gasto, aquí también comemos y la plata se termina”, declaró un conductor a un canal televisivo.

En ciudades como La Paz, Santa Cruz y Cochabamba, las filas de camiones y flotas se extienden por kilómetros. La situación afecta especialmente a los transportistas de carga internacional, que han reportado que el flujo de carga se cayó hasta un 90%.

El gobierno, por su parte, ha admitido dificultades para garantizar el suministro. El presidente Luis Arce afirmó recientemente que no puede asegurar el abastecimiento mientras no se aprueben nuevos créditos. “Nosotros vamos a seguir haciendo esfuerzos, pero no podemos garantizar el combustible mientras no haya el financiamiento necesario”, dijo el mandatario.

Según dirigentes del sector, actualmente solo el 20% al 30% del parque automotor de transporte está en operación. El resto permanece detenido por falta de diésel. En algunas zonas del país, el combustible es distribuido bajo vigilancia militar, pero las raciones no alcanzan a cubrir la demanda mínima.

Torrico, apodado “Ratón” por sus colegas, murió en silencio. El mismo silencio de otros tantos choferes que permanecen horas —y ahora días— atrapados en una rutina de espera, incertidumbre y condiciones indignas. Su muerte refleja el agotamiento físico y emocional que sufren cientos de trabajadores que, pese a todo, mantienen en movimiento al país.

22 de Julio de 2025 02:52 pm


Seguridad    
Compartir: