¡Escribe tu historia! Convocatoria abierta para el premio de No Ficción Latinoamérica Independiente 2024
La convocatoria para el Premio de No Ficción Latinoamérica Independiente 2024 ha sido oficialmente abierta. Los escritores interesados tienen la oportunidad de inscribirse hasta el 31 de mayo, y el resultado final será revelado durante la prestigiosa Feria del Libro de Guadalajara.
Este premio se ha consolidado como un referente en la celebración de la diversidad y riqueza de la no ficción en la región latinoamericana. Autores de diversos horizontes y estilos literarios tienen la plataforma perfecta para compartir sus perspectivas, experiencias y conocimientos a través de obras que trascienden los límites de la ficción.
La convocatoria abierta hasta mayo brinda a los escritores el tiempo necesario para presentar sus obras más impactantes y reflexivas. El jurado, compuesto por expertos en no ficción, tendrá la tarea de evaluar y seleccionar la obra ganadora, que se destacará por su calidad narrativa, originalidad y aporte al género.
Organizado por nueve editoriales independientes de América Latina – Criatura (Uruguay), Elefanta (México), El Cuervo (Bolivia), El Fakir (Ecuador), Fósforo (Brasil), Godot (Argentina), Libros del Fuego (Venezuela), Luna Libros (Colombia) y Trabalis (Puerto Rico)–, el premio, que abre inscripciones cada dos años y cuenta con el apoyo de Open Society, promoverá la publicación de la obra ganadora en el país de cada una de las editoriales participantes, además de invitar al autor a participar del lanzamiento el libro en algunos de estos países.
El primer ganador, de la edición 2022, resultó ser el colombiano Efrén Giraldo, con Sumario de plantas oficiosas: Un ensayo sobre la flora, publicado en Argentina por Ediciones Godot.
Conoce las bases para participar en este link: https://premiodenoficcion.com/formulario.html?utm_source=perfit&utm_medium=email&utm_campaign=Premio%20de%20no%20ficci%C3%B3n%202024%20-%20Mail%203.
Noticias relacionadas
- Javier Milei celebra la victoria de Rodrigo Paz y afirma que Bolivia “deja atrás el socialismo del siglo XXI”
- Argentina felicita a Rodrigo Paz por su elección como presidente de Bolivia
- Donald Trump recibió al famoso cantante Andrea Bocelli en el Despacho Oval
- Polémica por el Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado
- Zelensky respalda llamado de Trump a un alto al fuego y evita dar detalles sobre misiles Tomahawk