Casa Nacional de Moneda devuelve dos lienzos coloniales al Templo de San Martín en Potosí
Después de más de una década bajo resguardo de la Casa Nacional de Moneda (CNM), las pinturas coloniales “Huida a Egipto” y “Virgen de la Candelaria” fueron restituidas al Templo de San Martín de Tours, en Potosí. Ambas obras, datadas entre los siglos XVII y XVIII, forman parte del acervo artístico religioso del país y fueron recuperadas tras haber sido sustraídas hace más de veinte años.
Las piezas, elaboradas al óleo sobre lienzo y pertenecientes a la serie dedicada a la vida de la Virgen María, fueron robadas del templo el 20 de junio de 2002 y repatriadas desde Estados Unidos en abril de 2015, luego de permanecer en colecciones privadas. Desde su retorno, permanecieron bajo la custodia de la CNM, donde recibieron cuidados especializados de conservación preventiva y monitoreo constante.
La restitución fue posible después de que el Templo de San Martín implementara un sistema integral de seguridad con tecnología de última generación, que incluye cámaras de vigilancia, alarmas, sensores, detectores de humo y protocolos de respuesta ante emergencias. Tras la verificación técnica realizada por el Ministerio de Culturas, se certificó que el lugar cumple con las condiciones establecidas por la Ley 530 del Patrimonio Cultural Boliviano.
La CNM coordinó el embalaje y traslado de las obras bajo estrictos estándares técnicos y ambientales. Con esta devolución, se cierra un proceso de más de dos décadas enfocado en la recuperación y preservación del patrimonio artístico de Potosí.
Noticias relacionadas
- Casa Nacional de Moneda devuelve dos lienzos coloniales al Templo de San Martín en Potosí
- Gobierno y FC-BCB protegerán la Biblioteca Laboral, memoria del movimiento sindical
- Niños de los centros PAN Manitos elaboran t’antawawas y preparan mesas de Todos Santos
- Diputados declaran Patrimonio Nacional al templo de Santa Elena en Chuquisaca
- Santa Cruz se prepara para celebrar 215 años de gesta libertaria