Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 31 Octubre

Imagen modal
#
#




Niños de los centros PAN Manitos elaboran t’antawawas y preparan mesas de Todos Santos

Niños de los centros PAN Manitos elaboran t’antawawas y preparan mesas de Todos Santos

30 de Octubre de 2025 08:51 pm

Más de 40 centros infantiles participaron en una actividad cultural para enseñar a los más pequeños el valor de las tradiciones y fortalecer su identidad desde la primera infancia.

Niñas y niños de los 42 centros infantiles PAN Manitos de la ciudad de El Alto participaron este jueves en la elaboración de t’antawawas, escaleras y masitas tradicionales como parte de las actividades previas a la celebración de Todos Santos. Este viernes, los pequeños completarán la experiencia con el armado de las mesas rituales, una tradición boliviana que busca honrar a los seres queridos que partieron.

La responsable del Programa Municipal de Desarrollo Infantil PAN Manitos, Isela Moscoso, informó que la iniciativa tiene el propósito de fortalecer la identidad cultural desde la primera infancia y enseñar a las nuevas generaciones a valorar las costumbres locales. “Como pudieron observar, tenemos una actividad no solamente en este centro, sino en los 42 centros PAN Manitos que tenemos a nivel municipal, en los nueve distritos de la ciudad de El Alto”, explicó.

Moscoso destacó además la participación del Centro Infantil de Inclusión de la zona Brasil, que atiende a niños con discapacidad, remarcando que la actividad fue impulsada por la alcaldesa Eva Copa. La elaboración de las masitas, panecillos y figuras de t’antawawas también permitió reforzar la psicomotricidad fina y gruesa de los niños mediante el amasado y modelado de la masa.

Las educadoras aplicaron un plan educativo que integra la temática cultural de Todos Santos, mientras que las elaboradoras de alimentos colaboraron en la preparación de los productos típicos. Este viernes, los pequeños armarán las mesas tradicionales colocando frutas, dulces, suspiros y fotografías de sus familiares, como símbolo de amor y recuerdo hacia quienes partieron.

“Buscamos que las niñas y niños comprendan el sentido de recordar con cariño a quienes ya no están y que crezcan sintiéndose parte de nuestras costumbres”, añadió Moscoso.

30 de Octubre de 2025 08:51 pm


Cultura    
Noticias    
Compartir: