Bolivia acuerda transición hacia minería sin mercurio
El Gobierno firmó este miércoles un acuerdo interinstitucional para avanzar hacia una minería responsable, con el objetivo principal de reducir el uso de mercurio y mitigar el impacto ambiental de esta actividad. El convenio fue suscrito por el Ministerio de Minería, Planetgold, el Fondo de Financiamiento para la Minería (Fofim) y la ONUDI.
Mauricio Guzmán, viceministro de Cooperativas Mineras, explicó que el acuerdo contempla apoyar el acceso a financiamiento para implementar tecnologías limpias, fomentar la seguridad industrial y promover una minería aurífera libre de mercurio. El compromiso incluye acompañamiento técnico y administrativo para transformar la actividad extractiva.
El director de Fofim, Rolando Yujra, informó que actualmente se presentan alternativas tecnológicas más sostenibles a las cooperativas mineras al momento de otorgar créditos. Esto busca incentivar una producción más amigable con el medio ambiente y mejorar las condiciones laborales.
Gabriela Urquidi, representante de Planetgold, destacó que en los próximos cinco años se trabajará con diversas cooperativas para reducir gradualmente el uso de mercurio. Aseguró que el objetivo compartido es avanzar hacia una minería más sostenible y con acceso responsable al financiamiento.
Algunas cooperativas afiliadas a Fencomin y Ferreco ya aplican nuevas tecnologías. Además, se impulsará el intercambio de experiencias a nivel internacional, ya que el desafío de una minería responsable se presenta en muchas otras regiones del mundo, según afirmaron los representantes en el acto de firma.
Noticias relacionadas
- Spotify endurece reglas para frenar suplantación y spam de Música IA
- Crisis de Jimmy Kimmel le cuesta a Disney $5.000 millones y 1,7 millones de suscriptores
- El Té Verde mejora sensibilidad a la glucosa en ratones obesos
- Guerra Comercial China-EE. UU. impulsa las exportaciones de carne australiana
- Incendio de un Xiaomi SU7 tras accidente causa muerte de conductor