BCB desmiente impresión de billetes y aclara que solo recibió monedas
El Banco Central de Bolivia (BCB) aclaró este jueves que la recepción de material monetario durante enero corresponde exclusivamente a monedas de curso legal y no a billetes, como denunciaron una legisladora opositora y un activista de El Búnker. La institución negó categóricamente que el Gobierno haya ordenado la impresión de más billetes ante la falta de acceso a créditos externos.
Según un comunicado oficial, la adquisición de las monedas se realizó a través de una licitación pública internacional en 2023, cumpliendo con la normativa vigente, incluida la Ley N° 1670 de 1995 y el Decreto Supremo N° 0181 de 2009. El BCB explicó que este proceso es habitual y tiene como objetivo reponer material deteriorado e incorporar innovaciones tecnológicas. Además, señaló que la información sobre la contratación fue publicada en el portal del Sicoes para garantizar la transparencia.
Las declaraciones del activista Virginio Lema y de la diputada opositora María José Salazar generaron controversia al afirmar que se estarían importando billetes de diferentes cortes junto con monedas. No obstante, el BCB reiteró que la importación de monedas se realiza de manera programada y que no existe ninguna impresión descontrolada de billetes que afecte la economía del país.
Noticias relacionadas
- Arturo Murillo será deportado a Bolivia y abogados exigen su captura inmediata
- Último adiós a Percy Fernández en la Catedral de Santa Cruz
- Sociedad civil alerta sobre riesgos en selección de vocales del TSE y pide intervención de nueva Asamblea
- Comunarios de Yapacaní advierten con cerrar válvulas por falta de diésel
- Motín en la cárcel de Mocoví por retraso de cinco meses en pago de prediarios