Bancos y microfinancieras alertan sobre riesgos de un nuevo diferimiento de créditos
La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) y la Asociación de Entidades Financieras Especializadas en Microfinanzas (Asofin) manifestaron su preocupación por el proyecto de Ley N° 547/2024-2025, actualmente en agenda de la Cámara de Diputados, que propone un diferimiento automático y obligatorio de cuotas de capital e intereses para créditos de vivienda social y préstamos a micro y pequeñas empresas.
Desde Asoban advirtieron que la medida podría comprometer la estabilidad del sistema financiero, al interferir con la función esencial de canalizar los depósitos de millones de ahorristas hacia la actividad productiva y el consumo de las familias. “Una disposición como esta forzaría una inevitable restricción del crédito, especialmente hacia los sectores más vulnerables, en un momento de crítica situación económica”, señaló la entidad.
El gremio bancario recordó que, bajo la normativa vigente, las instituciones financieras ya cuentan con mecanismos de refinanciamiento y reprogramación de deudas para atender de manera individual a prestatarios con dificultades, evitando así riesgos generalizados para el sistema.
Noticias relacionadas
- Roger Mariaca anuncia cinco nuevos delitos para combatir el abuso digital infantil
- FFAA controlan más de 90 incendios y alerta sobre ataques a reservas naturales
- Paz responde a Tuto tras críticas por declaraciones sobre la deuda externa
- Vecinos de San Carlos casi linchan a pareja acusada de intento de secuestro
- Evo Morales asegura que no impulsará el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia